Sociedad | Actualidad
Controles alcoholemia

Un camionero triplica la tasa máxima de alcohol permitida

El tráiler circulaba a 132 km/h, 42 km/h por encima del máximo permitido

Un camión articulado de origen portugués fue detectado por la Guardia Civil circulando a 132 km por hora / Guardia Civil

Un camión articulado de origen portugués fue detectado por la Guardia Civil circulando a 132 km por hora

Ourense

Los hechos tuvieron lugar a media tarde de este miércoles en la A-52 a la altura del kilómetro 115, enclave de acceso a la comunidad gallega, cuando un camión articulado de origen portugués fue detectado por la Guardia Civil circulando a 132 km/h, es decir 42 kilómetros/hora por encima de la velocidad máxima permitida para ese tipo de vehículos.

Su conductor, un ciudadano portugués de 43 años, fue identificado pocos kilómetros después en un punto de verificación de desplazamientos intercomunitarios. Ya en el punto de control los Agentes percibieron indicios de que el conductor pudiera haber consumido bebidas alcohólicas por lo que lo sometieron a la correspondiente prueba de impregnación alcohólica que arrojó como resultados tasas de 0.45mlg/l y 0.42mlg/l, el triple de la tasa máxima permitida, ya que dicha tasa para conductores profesionales es 0.15 mlg/l.

Esta circunstancia está contemplada en el Reglamento General de Circulación como una infracción muy Grave para la que se contempla una sanción económica de 1000 euros y una detracción de 6 puntos del permiso de conducción. No obstante ha de tenerse en cuenta que la negligencia de este conductor adquiere mayor dimensión en tanto en cuanto a que en los hechos constatados confluyen tres factores de especial relevancia , el manejo de un vehículo articulado de 40 toneladas sumado a un notorio exceso de velocidad junto con una elevada tasa de alcohol.

En una primera inspección se pudo constatar que se trataba de un trasporte de productos de droguería con origen Alicante y destino Narón. Teniendo en cuenta que este tipo de vehículos están obligados por ley a equipar un sistema automático de limitación de velocidad, que en modo alguno permitiría al vehículo alcanzar la velocidad registrada por el radar, se hizo necesario desplazar al punto a un especialista en materia de transportes perteneciente al Destacamento de Tráfico de Verin que realizó una inspección más minuciosa. Efectuada la correspondiente descarga de datos del sistema de tacógrafo, se pudo constar una velocidad punta anterior de 146 km/h y un incumplimiento grave de los tiempos descanso, al constatarse un exceso en los tiempos de conducción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00