Sociedad | Actualidad
CORONAVIRUS

La provincia de Castellón pasará el lunes 15 de junio a la fase 3 de la desescalada

Una de las principales novedades es la posibilidad de desplazarse entre las tres provincias de la Comunitat Valenciana

A partir del lunes se permitirán las reuniones de un máximo de 20 personas / Javier Quesada

A partir del lunes se permitirán las reuniones de un máximo de 20 personas

Castellón

La provincia de Castellón pasará el próximo lunes 15 de junio a la fase 3 de la desescalada. Lo hará junto a Alicante y Valencia, de modo que toda la Comunitat avanzará en bloque en la desescalada. Así lo han anunciado esta mañana el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Desde la Conselleria de Sanitat Universal i Salud Pública recuerdan que una de las principales novedades que aportará la Fase 3 es la movilidad, que estará permitida a partir del lunes entre las tres provincias. La consellera del área, Ana Barceló, agradece el comportamiento de los valenciano, pero insiste en la prudencia y responsabilidad para seguir avanzando con la mayor seguridad.

Toda la Comunitat Valenciana pasará a la fase 3 y permanecerá en ella durante una semana (y no quince días), ya que el 21 de junio está previsto que se levante el estado de alarma en todo el país.

¿Cuáles son algunas de las novedades que podremos incluir en nuestro día a día a partir del lunes?

  • Se permite el desplazamiento entre provincias. Recordamos que en la fase actual, la 2, solo está permitido el movimiento de la población dentro de su propia provincia. 
  • Las reuniones podrán de ser, como máximo, de 20 personas Desaparecen las franjas horarias para todo el conjunto de la población. 
  • Se permite usar todos los asientos en el transporte público y los pasajeros que vayan de pie deben estar separados por 2 metros.
  • Los bares y restaurantes recuperan la barra siempre que se garantice una distancia mínima de seguridad de dos metros entre los usuarios, y las terrazas amplían su aforo al 75 %.
  • Las discotecas y bares de ocio nocturno vuelven a abrir sus puertas, aunque con un tercio de su aforo y sin pista de baile. 
  • Se abren las zonas comunes de los centros comerciales al 40 % de su aforo y enlas tiendas limitan la entrada de clientes al 50 %. del aforo.
  • Los cines, teatros y auditorios podrán ofrecer la mitad del aforo, mientras las salas de artes escénicas y musicales o los casinos reabrirán con limitaciones.
  • Las bibliotecas permiten el estudio en sala si no se supera el 50 % de su aforo y se puede mantener la distancia de seguridad entre los usuarios. 
  • Se pueden celebrar congresos con hasta 80 asistentes.
  • Vuelven los toros: las plazas o recintos taurinos pueden abrir con una limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados.
  • Abren al 50 % las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos.
  • Se permiten las salidas de turismo activo o excursiones en grupos de hasta 30 personas
  • En el ámbito deportivo, regresan las competiciones deportivas y las piscinas y polideportivos podrán utilizarse al 30 % de su aforo.
  • Para los más pequeños, buenas noticias: se abrirán columpios y parques infantiles en la vía pública. 
  • En las bodas podrán participar hasta 150 personas si es al aire libre, o 75 en lugares cerrado, siempre que no se supere el 75 % del aforo.
  • Están permitidos los velatorios de hasta 50 personas al aire libre y de hasta 25 en espacios cerrados. 
  • Los lugares de culto permanecerán abiertos si no se supera el 75 % de su aforo.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00