Hoy por Hoy EuskadiHoy por Hoy Euskadi
Actualidad
Empresas

Crecen las empresas en Euskadi pero aún son 1.500 menos que antes del COVID19

El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social creció en 623 tras comenzar la desescalada, lo que supone el mejor dato para un mes de mayo

La actividad de la industria vasca se desplomó un 39 % en abril / Archivo

La actividad de la industria vasca se desplomó un 39 % en abril

Bilbao

Confebask ha informado de que ha crecido el número de empresas de Euskadi durante la desescalada, aunque todavía hay casi 1.500 menos que antes de la pandemia. En una nota, la confederación de empresarios ha facilitado los datos sobre la evolución del tejido empresarial vasco y revela que en mayo se ha recuperado parte de las empresas que se habían perdido durante los pasados meses de marzo y abril.

En concreto, el número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social creció en 623 tras comenzar la desescalada, lo que supone el mejor dato para un mes de mayo. En todo caso, respecto a mayo de 2019, la reducción es de 1.997 empresas, todavía un 3,4% menos.

Según ha destacado Confebask, a pesar de que en mayo ha habido una recuperación importante, en el acumulado de los tres meses de pandemia se han destruido 1.484 empresas, un 2,5% del total. De esa manera, el número de empresas activas en Euskadi queda en 57.409.

Por sectores, y comparando mayo de 2020 con mayo de 2019, baja el número de empresas en servicios un -3,6% (-1.674 empresas), seguido de construcción con un -3,5% (-175), e industria, con una caída interanual del número de empresas del -1,9% en el último año (-125 empresas). En comparación con lo ocurrido en el Estado, la caída interanual del número de empresas en mayo ha sido más intensa en el Estado (-6,3%), que en Euskadi (-3,4%).

Por lo que respecta a la evolución del número de autónomos, su número ha quedado en 168.835 personas, 3.208 menos que en mayo de 2019, con una caída interanual del 1,9%, y marcando los niveles más bajos desde el año 2002. Además, Confebask ha calculado que el número de empresas vascas concursadas en el primer trimestre fue de 51 empresas, un 40,7% menos que en el mismo trimestre de 2019.

Se registran caídas del número de empresas concursadas tanto en la industria (10 empresas concursadas, un 41,2% menos que un año antes), como en servicios (33 empresas concursadas, un 45,9% menos), y se mantiene en construcción (8 empresas concursadas, lo mismo que en el primer trimestre de 2019). Estos datos pueden tener un sesgo a la baja por las dificultades para notificar los concursos en los juzgados por el Covid-19, avisa Confebask.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00