Economia y negocios | Actualidad

Bodegas Fuentespina: Alma y conocimiento en el mundo del vino

Desde tierras segovianas esta bodega que escucha al mercado dio el salto para convertir sus vinos en creaciones de inmensa calidad

Bodegas Fuentespina / Cadena SER

Bodegas Fuentespina

RIBERA DEL DUERO

Hoy el balcón de nuestra querida Ribera del Duero se abre para acercarse hasta la localidad segoviana de Santiuste de San Juan Bautista, donde Avelino Vegas fundó una bodega en 1950. Cuarenta y cuatro años después dio el salto a la Denominación de Origen Ribera del Duero, creando Bodegas Fuentespina, que conocemos hoy con Ana Isabel Gómez, responsable de comunicación y mujer de Fernando Vegas, director de las mismas. “Venimos de una tradición desde los años 50; Avelino fundó en Santiuste una bodega que con el paso del tiempo creció dando el salto en el 93 a la Ribera del Duero, y nos hicimos con la conocida Cooperativa Santísima Trinidad, de la que hemos hecho una cierta continuidad”, cuenta.

Esta es una bodega con renombre, que cuenta con centenares de hectáreas y miles de barricas, y que ha apostado por mantener la tradición para mantener la calidad. “Hemos mantenido los espacios magníficos de las antiguas cooperativas, las cepas cententarias van para nuestros mejores vinos, y así sucesivamente, de las 600 hectáreas que controlamos quizá la diferenciación es que tenemos un control muy exhausitivo para que cada tipo de viñedo vaya a un vino diferente”, afirma Gómez.

Bodegas Fuentespina

Bodegas Fuentespina / Avelino Vegas

Bodegas Fuentespina

Bodegas Fuentespina / Avelino Vegas

Y ante tanto conocimiento y experiencia, los vinos de Bodegas Fuentespina son de extremada calidad. Por eso viajan por más de 30 países. “Siempre escuchamos al mercado, eso es algo que nos diferencia, y tenemos para todos, desde el Eje que está elaborado con vinos centenarios, luego vinos con determinadas crianzas para hacer el siete meses; los selección o reservas que hay equilibrio entre madera y fruta, y los jóvenes con un toque de madera, un vino todoterreno para poder degustar en un bar o en una comida diaria", especifica Ana Isabel.

Pero si tenemos que elegir uno para brindar, ¿con cuál nos podemos quedar? Ana Isabel elige el último vino mencionado, muy bien valorado en un concurso popular para jóvenes de menos de 30 años.

Y es que con un Ribera en la mano, todo se ve mejor. Los mejores momentos, son los que están por llegar

Bodegas Fuentespina: Alma y conocimiento en el mundo del vino

07:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00