Ocio y cultura

El Corpus más confinado de la historia

Toledo celebra su fiesta grande sin procesión y con una misa reservada sólo a medio millar de invitados

Custodia de Arfe, Catedral de Toledo / Cadena SER / Cristina López Huerta

Custodia de Arfe, Catedral de Toledo

Toledo

Medio millar de personas vive este jueves un Corpus Christi diferente en la Catedral de Toledo, donde a las 11:00 horas comienza la misa en rito hispano-mozárabe y presidida por el arzobispo, Francisco Cerro, tras la que la Custodia recorrerá las naves dentro del templo, ya que este año no saldrá a las calles de la ciudad por la pandemia.

La crisis sanitaria del coronavirus ha provocado esta situación excepcional para la Semana Grande de Toledo, por lo que la Archidiócesis ha informado de que solo podrán acceder a la catedral un número limitado de personas -autoridades, representantes de capítulos y cofradías, clero y parroquias- mediante invitación.

Por razones de seguridad y para que se puedan respetar las distancias entre todos los asistentes, la misa se celebrará en el altar instalado en un estrado situado delante de la Puerta de los Leones, bajo el órgano del Emperador, y la carroza con la custodia de Arfe ocupará el lugar habitual el día de su festividad.

En la procesión, en la que solo participarán los miembros del cabildo primado, la custodia discurrirá por la girola del templo y por la nave norte hasta llegar a la Puerta de Reyes y, en ese momento, en el atrio exterior, el arzobispo pronunciará la habitual alocución y bendecirá a la ciudad.

Como todos los años, la custodia quedará expuesta durante el viernes y el sábado y el domingo Cerro presidirá la misa en la catedral a las 12:00 horas mientras que a las 19:00 horas la custodia volverá a procesionar por el interior del templo en la celebración del llamado "Corpus chico".

Además de la celebración religiosa, la ciudad ha mantenido algunas de las tradiciones de este día como el lanzamiento de las Bombas Reales a las 8:00 horas y se dispararán 21 salvas de honor cuando la Custodia pare en la Puerta de Reyes.

Por la tarde, una de las novedades de este año será el concierto de campanas previsto a las 20:00 horas con la participación de torres, conventos y parroquias de todos los barrios y que estará coordinado por el director del Conservatorio de Música.

También los floristas participarán de esta celebración con un recorrido virtual por los mejores monumentos florales de la carrera procesional de los últimos 19 años así como vestirán de gala los escaparates de sus establecimientos y locales anexos.

El Archivo municipal ha puesto a disposición una exposición virtual con más de 1.000 fotografías, desde 1982 a 1997, de la celebración del Corpus Christi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00