Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
pobreza

Cáritas atiende en dos meses de pandemia a más de 27.000 personas en la provincia

Presentación del balance anual de la entidad benéfica / Cáritas

Presentación del balance anual de la entidad benéfica

Málaga

Este jueves Cáritas Málaga ha hecho su tradicional balance del año, y ha dado cifras que dan idea de la magnitud con la que la crisis socioeconómica ha golpeado a Málaga. La entidad benéfica de la Iglesia ha atendido en dos meses durante la pandemia por coronavirus a 27.331 personas, un 120% más que en todo 2019. Así lo explica en la SER, Francisco José Sánchez, director de Cáritas en Málaga.

Cáritas atiende en dos meses un 120% más de personas que durante todo el 2019

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro dato significativo es que el 44% de los demandantes acudían a Cáritas por primera vez. El perfil de estas personas es de mediana edad (de entre 35 y 65 años), afectados por el desempleo, un ERTE o trabajo de economía sumergida. De forma abrumadora, la demanda generalizada ha sido de alimentos, seguida de lejos por productos de higiene. Las demandas en concepto de vivienda, suministros, derivación a ayudas públicas y apoyo afectivo se han recibido de manera igualitaria.

En los últimos tres años, el número de familias atendidas por esta entidad había ido descendiendo muy lentamente (15%). En 2019 han continuado observando esa misma línea. El 5,1% logró mejorar su situación, pero el 37,2% de las personas llevaban más de tres años necesitando ayuda, una cifra que pone de manifiesto la cronicidad de la pobreza en buena parte de las familias. Ahora con la crisis sanitaria Cáritas alerta que hay muchas más personas necesitadas en Málaga, que no tienen empleo, viven al día o son trabajadores pobres.Ya puedes escucharlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00