Sociedad | Actualidad
Pobreza

Crecimiento exponencial de la pobreza y la pobreza severa

Los tres meses del estado de alarma han disparado las intervenciones de organizaciones como Cáritas que no duda en calificar la situación como muy grave

El responsable de Cáritas Zamora, Antonio Martín de Lera / Cáritas Zamora

El responsable de Cáritas Zamora, Antonio Martín de Lera

Se cumplen 3 meses desde la declaración del estado de emergencia y la casi paralización del país, y sus efectos han multiplicado las situaciones de pobreza, según afirma la memoria anual de 2019 presentado por Cáritas en Zamora.

El delegado de Cáritas, Antonio Jesús Martín de Lera es contundente al asegurar que la pandemia y sus consecuencias económicas y laborales han incrementado exponencialmente las situaciones de necesidad y la pobreza en la provincia.

De Lera asegura que la organización católica ha podido hacer frente al pago de suministros, alquileres así como productos básicos para la manutención o la higiene, gracias a la solidaridad de la sociedad zamorana y al aumento de los donativos de particulares y empresas durante el año 2019: “esas iniciativas solidarias nos han permitido hacer frente a este tsunami”.

La crisis de 2008 que había cronificado la pobreza en una provincia “donde la falta industria y falta empleo”, hacen muy difícil que se pueda salir de la exclusión, cree el responsable de Cáritas en Zamora, que insta a todas las administraciones públicas a atajar el problema social de la pobreza de forma estructural.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00