Abierto el paso fronterizo de Zamora a Miranda de Duero de forma restringida
Solo para trabajadores y transportistas, de lunes a viernes y de 8 a 22 horas

El paso fronterizo, del que desaparecerán las vallas el lunes / Cadena SER

Zamora
El paso fronterizo de Zamora a Miranda de Duero se ha reanudado este lunes, 15 de junio, aunque de forma restringida en horario (desde las 8 a las 22 horas, de lunes a viernes) y solo se podrá cruzar por motivos profesionales. Permanecía cerrado desde el pasado 17 de marzo.
Esta medida, fruto de la buena relación de colaboración entre los gobiernos portugués y español, facilita el paso de transportistas y trabajadores transfronterizos y permite activar la economía, el comercio y la industria de la zona.
Hasta el momento, el único paso fronterizo habilitado en la provincia de Zamora era el de Quintanilla – San Martín del Pedroso por la antigua carretera N – 122 a su paso por el CCPA (Puente Internacional).
El mismo lunes 15 de junio a las 08:00h, además del paso fronterizo de Zamora – Miranda do Douro, se abren los que comunican Salvaterra do Miño con Monçao, Tomiño con Vilanova de Cerveira, y Arbo con Melgaço, en Galicia. Todos ellos permanecerán abiertos desde las 08:00h hasta las 22:00h, de lunes a viernes.
La provincia de Zamora cuenta con 11 pasos fronterizos por carretera. Los nueve pasos restantes, distribuidos en los municipios de Fermoselle, Alcañices (2), Villardeciervos, Puebla de Sanabria, Lubián y Fonfría (3), permanecen cortados y serán vigilados por efectivos de la Guardia Civil, si bien el de Rihonor de Castilla se abre dos días por semana para facilitar los trabajos de agricultores y ganaderos con explotaciones en ambos lados de la raya.