Antifraude abre expediente por la reforma exprés de la plaza del Ayuntamiento de València
La denuncia ante la Agencia Antifraude la había presentado el PP, que considera que el contrato está al límite de la legalidad y marcado por la opacidad

Sandra Gómez y Joan Ribó durante una visita a las obras de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento / Ayuntamiento de Valencia

Valencia
La Agencia Antifraude ha abierto expediente de la denuncia del PP por la contratación “exprés” del proyecto de la plaza del Ayuntamiento. Los consejeros populares en la EMT denunciaron a la Agencia Antifraude las irregularidades detectadas en una contratación exprés resuelto en tres días y adjudicado a dedo.
Ningún técnico municipal firmó la motivación de contratar el proyecto, ya que es el propio gerente quien lo firma y fija el precio del contrato 14.950, al límite, a 50 euros, de sacar el contrato a concurso. Entre el informe de necesidad del estudio de “diseño táctico” y la adjudicación del mismo tan sólo pasan tres días. Demasiada opacidad según el concejal popular Carlos Mundina, que merece explicaciones que no ha dado, de momento, el gobierno municipal de València.
Carlos Mundina, concejal del PP: "Hay opacidad en la adjudicación de las obras"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles