Un Corpus diferente que homenajea a los que han luchado contra el COVID-19
Han participado en la procesión claustral representantes de entidades y profesiones consideradas "esenciales" en esta pandemia, y a los que el arzobispo ha agradecido su "desvelo y su buen servicio"
Sevilla
Las calles del centro de Sevilla no olían esta mañana a juncia y romero, a pesar de ser festividad del Corpus. La pandemia obliga, y la procesión eucarística se ha desarrollado en el interior de las naves de la Catedral, tras la misa presidida por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, a la que han asistido 611 personas, las que permite el aforo de la SEO para garantizar la seguridad de todos, tal y como ya ocurriera hace una semana en el funeral por las víctimas del Covid-19.
Por estas restricciones, también se ha reducido al mínimo el número de representaciones de instituciones y administraciones que han participado en la procesión claustral, a la que se han sumado representantes de entidades y profesiones consideradas esenciales durante la pandemia, para reconocer su labor: médicos, enfermeros, trabajadores de centros de mayores, farmacéuticos, Cáritas, Cruz Roja y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Precisamente a ellos les daba las gracias al término de la eucarística, Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla.
El arzobispo de Sevilla agradece la labor de muchos profesionales durante la pandemia
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la procesión claustral, el arzobispo se ha acercado con la custodia hasta la Puerta de la Asunción, en la Avenida de la Constitución, para bendecir a las personas que estaban esperando. La posterior octava del Corpus, con el tradicional baile de los seises, este año también ha quedado suspendido.
Elena Carazo
En Radio Sevilla desde 2003, editora de informativos y coordinadora de contenidos digitales en la emisora....