La Junta de Gobierno de Irun adopta las medidas acordadas
La Junta Local de Gobierno, se reunió en sesión ordinaria, el día 10 de junio para resolver la adopción de acuerdos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6L65EVJARMHVJQDV7TFZBRXHE.jpg?auth=d0498042afaa12b4071c02ce77861059827ab87b064ee15870aa8ff8ef0434ef&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Irun / Cadena SER
![Ayuntamiento de Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6L65EVJARMHVJQDV7TFZBRXHE.jpg?auth=d0498042afaa12b4071c02ce77861059827ab87b064ee15870aa8ff8ef0434ef)
Irun
El Ayuntamiento de Irun ha informado de los acuerdos aprobados por la Junta Local de Gobierno, que se reunió en sesión ordinaria, el día 10 de junio, resolviendo la adopción de los siguientes acuerdos:
Aprobar el acta de la sesión celebrada el 18 de marzo
ECONOMÍA Y HACIENDA
Se ha aprobado la ampliación por dos meses de la duración del contrato relativo a la explotación del bar restaurante de la ermita de San Marcial con la UTE formada por dos particulares, debido al tiempo de cierre del establecimiento como consecuencia del Covid19. BIENESTAR SOCIAL
Se ha adjudicado a la empresa Gizatzen, S.A. el contrato relativo al servicio de ayuda a domicilio y atención en viviendas comunitarias en las siguientes condiciones:
Presupuesto máximo estimado (2 años): 3.527.279,41 euros.
Precio asistencia doméstica: 28,42 euros/hora.
Precio asistencia personal (laborables): 28,42 euros/hora.
Precio asistencia personal (festivos): 27,51 euros/hora.
Precio asistencia personal (nocturno): 24,14 euros/hora.
Duración del contrato: dos años.
Prórrogas: prorrogable por un año más.
OBRAS PÚBLICAS
Ha sido aprobado el proyecto técnico relativo a los trabajos de renovación del césped artificial del campo de fútbol de Ugalde-Ventas. ESTADO ACTUAL Si bien en los últimos años se han venido realizando sustituciones puntuales de hierba en el campo de futbol de Ugalde - Ventas durante las tareas de mantenimiento, el uso intensivo de esta instalación, unido al tiempo transcurrido desde la colocación del césped artificial original hacen necesaria su renovación para que el desarrollo del juego puede realizarse en las condiciones idóneas.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
Desde el Equipo de Gobierno municipal han puesto en marcha los trabajos que consistirán en la sustitución del actual césped artificial por uno nuevo dispuesto sobre una base elástica amortiguadora y que tendrá las prestaciones adecuadas según normativa vigente, junto con las siguientes actuaciones complementarias:
Se va a acondicionar la red de drenaje actual, con el fin de garantizar la correcta evacuación de la escorrentía superficial y evitar acumulaciones de agua en el campo que dificulten el juego. - Instalación de lona microperforada en la actual estructura del graderío con el fin de proteger al público frente a la lluvia.
Van a proceder a la sustitución de los actuales proyectores por elementos de iluminación tipo LED.
El presupuesto para esta obra es de 379.741,40 € y el plazo es de 1,5 MESES
Desde el Equipo de Gobierno han adjudicado a la empresa Construcciones Otegui-Gaztañaga, el contrato relativo a la reurbanización del vial de la plaza El Ensanche en su conexión con la calle Zuberoa, en las siguientes condiciones:
Precio; 332.073, 53 euros.
Duración del contrato: seis meses.
Actuación prevista: el área de intervención limita con el lateral norte de la plaza, situada en pleno centro de Irun. Es un ámbito de elevado carácter residencial y con gran actividad tanto comercial como hostelera, existiendo un alto número de bloques de viviendas, locales comerciales y establecimientos de restauración en el entorno.
Desde el partido socialista han aclarado que el objetivo principal de las obras es la completa reurbanización del ámbito englobado por el vial de la plaza El Ensanche y la C/ Zuberoa, con el fin de priorizar el tráfico peatonal sobre la circulación rodada.
La nueva ordenación, aprobada en la Junta de Gobiernos Local ha contemplado elevar de cota el vial para ubicarlo a la altura de las actuales aceras, generando una plataforma única. Además, se eliminan las bandas de estacionamiento a ambos lados de la calle en el tramo comprendido entre los portales nº5 y nº7, destinando el espacio liberado a la ampliación de las aceras colindantes. Por otro lado, en el tramo comprendido frente a los bloques de vivienda nº3 y nº4 se habilitan sendas zonas de aparcamiento a ambos lados del vial, destinándose a carga/descarga la colindante a los inmuebles y a zona de contenedores, estacionamiento para personas con discapacidad y motos el frente opuesto.
En el caso de la C/Zuberoa, el objetivo propuesto desde el Ayuntamiento es eliminar en su totalidad la banda de estacionamiento ubicada en el lateral izquierdo sentido subida (hasta el cruce con la calle Policarpo Balzola), redistribuyendo el espacio liberado. Así, la nueva sección transversal de la calle consistirá en una acera a cada lado de la misma, ampliadas ambas respecto a las actuales, un carril para tráfico rodado de sentido único y una banda de estacionamiento en línea en el frente izquierdo sentido bajada.
Por otro lado, de manera coordinada a los trabajos de reurbanización, se acometerá el tendido de las nuevas infraestructuras de servicio proyectadas, así como el acondicionamiento de las redes existentes a la nueva ordenación.
El presupuesto (IVA incluido), de las obras comprendidas en el presente proyecto asciende a la cantidad de 332.073, 53 euros €. El plazo de ejecución previsto es de 6 meses.
Se ha Adjudicado a la empresa Construcciones Otegui-Gaztañaga, el contrato relativo a la ejecución de nuevo bidegorri en el tramo Puiana-Hospital, en las siguientes condiciones:
Precio; 105.455, 72 euros.
Duración del contrato: tres meses.
El carril bici realizado en la Avenida Letxunborro comprende el tramo entre las rotondas de Zubimuxu y de Puiana. En paralelo, se realizó otro ramal de bidegorri conectando la rotonda de Puiana con el bidegorri existente en Burniola, cerrando de esta manera el anillo principal. Este nuevo proyecto adjudicado permite dar continuidad a este carril bici ampliándolo hasta el Hospital Comarcal. Cabe señalar que se trata de una actuación fruto de los Presupuestos Participativos.
1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En un primer tramo la actuación comienza en el bidegorri ya ejecutado y a lo largo de unos 85 metros se reservará un espacio para las bicis sobre acera e indicado mediante señalización horizontal.
El tramo final del bidegorri se dispondrá sobre una zona verde existente y en paralelo a la acera peatonal, realizándose al igual que antes mediante asfalto hasta llegar al punto final del recorrido junto al paso peatonal que da acceso al Hospital Comarcal.
Conjuntamente con el bidegorri se ejecutará nueva canalización de alumbrado a lo largo del tramo que discurre por la zona verde. El nuevo alumbrado a instalar en el bidegorri se realizará mediante columna de 4 metros y luminarias con tecnología LED.
La integración del bidegorri se completa con diferentes actuaciones como son adecuación de pasos peatonales para el cruce conjunto peatonal y de bici, un paso elevado con la correspondiente modificación o ejecución de nuevos sumideros, reubicación de diverso mobiliario urbano, y la correspondiente señalización del mencionado bidegorri en sus diferentes tramos.
DISCIPLINA URBANISTICA Y VIVIENDA
Conceder a Construcciones Elasta, S.L. licencia de 1ª ocupación de seis viviendas en C/Andrearriaga nº3A.
FUERA ORDEN DEL DÍA
Desde el Ayuntamiento han ratificado la resolución de Alcaldía que declara la reanudación del contrato relativo a los servicios de acondicionamiento de espacios para actividades socioculturales y otras necesidades municipales.