Política | Actualidad
Impuestos municipales

La 'Tasa 0' se ejecutará "previsiblemente" de julio a septiembre

Desde el Ayuntamiento aseguran que la normativa ha impedido poder implantar con carácter retroactivo esta medida relacionada con la ocupación de la vía pública

Fachada de Casa Mateos / Cadena SER

Fachada de Casa Mateos

Ronda

La delegada municipal de Economía, Mª Carmen Martínez, ha recordado hoy la aprobación en el pleno extraordinario celebrado el pasado martes de la cuota cero para los comercios de hostelería que deben abonar la tasa por ocupación de vía pública y muestras, que será efectiva durante los meses de julio, agosto y septiembre.

La concejal ha explicado que la primera intención era la de implantar esta medida para los meses de mayo, junio y julio pero los informes negativos de los técnicos municipales ha hecho imposible la retroactividad y la alternativa ha sido aplicarla una vez que se apruebe definitivamente la modificación de las ordenanzas, algo que se ha hecho con toda celeridad.

En relación a la bonificación de tres meses en la tasa de recogida de residuos, la intención también era poder realizarla para estos meses, pero la normativa con respecto a estos tributos lo impide por lo que se mantiene el compromiso de llevar a cabo la medida pero, salvo que el Gobierno Central establezca antes alguna norma en este sentido, deberá realizarse cuando comience el ejercicio económico de 2021.

En total, ha explicado la edil, se van a beneficiar 250 negocios de la ciudad de la cuota cero en ocupación de vía pública lo que supondrá un montante total de 64.500 euros que revertirá en los comerciantes de este sector.

Por último, Martínez ha dado a conocer que ya se han devuelto las cuotas de las tasas de ocupación de vía pública de mesas y sillas hasta el 30 de abril. A partir de esa fecha y hasta el 18 de mayo, día donde pudieron volver a implantarse estos elementos, se devolverán en estos días. A su vez ha explicado que la ordenanza reguladora de recaudación del Ayuntamiento de Ronda permite solicitar tanto el aplazamiento por doce meses como el fraccionamiento de los tributos por un plazo de 18 meses, por lo que aquellas empresas que necesiten solicitarlo, pueden hacerlo en el Consistorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00