Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Desconfinamiento

Manuel Palomar alerta del riesgo de un aprendizaje virtual exclusivo

En una atípica clausura del curso de la UA, el rector ha afeado a quienes sostenían que "ya había demasiados médicos" y alertado de las "desigualdades" que implicaría reemplazar lo presencial

El rector de la UA, Manuel Palomar, en la "atípica" clausura del curso académico que ha tenido lugar este jueves. / Universidad Alicante

El rector de la UA, Manuel Palomar, en la "atípica" clausura del curso académico que ha tenido lugar este jueves.

Alicante

El Paraninfo de la Universidad de Alicante ha celebrado hoy una "atípica" clausura del curso académico, como ha reconocido el rector en su discurso, con una presencia testimonial de solo algunos miembros del equipo directivo y decanos, y dos docentes, que representaban a los 136 profesores a los que se ha entregado de forma virtual su reconocimiento a la excelencia docente.

Manuel Palomar se ha referido a la "lección" y al "cambio de paradigma" que ha supuesto esta emergencia, para ver la importancia de contar con "un sistema sanitario engrasado", al tiempo que ha hecho una reivindicación de lo público y ha alertado de que una deriva a lo virtual puede desembocar en "desigualdad" y vaciado de los campus.

Pero sobre todo, se ha centrado Palomar en las "transformaciones de calado en la enseñanza" que ha supuesto esta pandemia. El rector ha repasado "la eficaz adaptación" durante el estado de alarma al formato online para la docencia que desde el prinicipio de la pandemia aplicó la Universidad y ha avanzado que se necesitará "reforzar estructuras de formación y comunicación y aspectos técnicos y metodológicos", pero ha alertado del riesgo de perder "el espíritu humanista con el aprendizaje virtual" y ha abogado por una universidad presencial.

"La comunicación online no sustituye ni mejora la comunicación cara a cara, más horizontal", como lo demuestran las altas tasas de abandono de la enseñanza a distancia, las dudas creadas por el sistema de aprendizaje y las brechas tecnológicas que guardan relación con la edad y con el nivel socioeconómico, y que -asegura- aumentan la desigualdad.

Esta provincia "no puede permitirse otra vuelta de tuerca" y desembocar en el vaciado de los campus, ha dicho.

Manuel Palomar: "No sé si una universidad exclusivamente virtual, podría considerarse una universidad"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alerta también de que la consecuencia de la vuelta a un modelo mercantilista podría ser "una despiadada seleccion de especies en los centros universitarios" y la "paulatina extinción de numerosas universidades, que solo podrían sobrevivir precariamente en un entorno de competencia global exacerbada".

La ceremonia, por cierto, se iniciaba con la intervención del vicerrector de Calidad e Innovación Educativa, Francisco Torres, y con los docentes Nuria Fernández y Augusto Beléndez, en nombre de los galardonados. Y el discurso de Palomar, guardando un minuto de silencio por todos los fallecidos por la Covid-19, y en especial por Olivia Manzanaro, miembro de la comunidad universitaria, al que ha seguido una dura crítica contra quienes, en la polémica sobre la implantación de Medicina en la Universidad de Alicante,"sostuvieron que en España ya había demasiados médicos". Se preguntaba el rector en qué han quedado ahora aquellos "argumentos".

Manuel Palomar: "En qué han quedado los argumentos de quienes sostuvieron que ya había demasiados médicos"

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Palomar, "sería conveniente que la Generalitat analizara a través de una comisión de expertos independientes la situación de la sanidad en la Comunitat" y el gobierno la necesidades de invertir, como hacen los "países avanzados", ha dicho.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00