Política | Actualidad
LA PRIMERA LLAMADA DEL DÍA

La plataforma de 0 a 3 años de titularidad privada anuncia que no abrirán los centros infantiles

Esta plataforma cuenta con 56 centros privados y reúne a cerca de 2.300 niños y niñas

Katia Muniáin, portavoz de la plataforma, apunta en La Primera Llamada de la SER que el protocolo es "totalmente inasumible"

La Primera Llamada del Día: Katia Muniáin, plataforma de 0 a 3 años de titularidad privada (10/06/2020)

La Primera Llamada del Día: Katia Muniáin, plataforma de 0 a 3 años de titularidad privada (10/06/2020)

03:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La Plataforma de 0 a 3 años de titularidad privada anuncia que no abrirán los centros infantiles. Rechazan el protocolo de apertura dictado por el Gobierno Foral, un protocolo que, entre otras cosas, reduce la ratio a 5 alumnos por aula.

Esta plataforma cuenta con 56 centros privados que afectan a cerca de 2.300 niños y niñas. Katia Muniáin, portavoz del colectivo, explica que las familias llevan desde el 25 de mayo preguntando por la fecha de apertura. La respuesta siempre ha sido la misma: no sabían.  "Antes de ayer nos enteramos por la sala de prensa del Gobierno de Navarra. Nos dimos cuenta de que era imposible abrir con las condiciones que ponían", asegura Muniáin, quien habla de que el protocolo es "totalmente inasumible".

"Para empezar, atenta contra el derecho de las trabajadoras, es un protocolo  clarísimo y dice que una trabajadora tiene que permanecer toda su jornada con 5 niños y que ninguna otra educadora puede entrar a la clase y tener contacto con esos niños", explica Muniáin en La Primera Llamada de la SER.

"Durante 8 horas no puedes ir al baño, no te puedes dar la vuelta. Además, el protocolo dice que la puerta de las clases tiene que estar abierta. Es algo inviable porque los niños tienden a marcharse, por naturaleza", añade la portavoz de la Plataforma de 0 a 3 años de titularidad privada

Además, hay otro factor, apuntan, que es la "inviabilidad económica". "Si yo pongo una educadora con 5 niños no me llega ni para pagarle el costo salarial. Lo que no pueden hacer es cargar sobre los padres el sobrecoste de ese servicio, no podemos subir las cuotas un 300%", asegura Muniáin.

Desde el colectivo dicen que están abiertos a cualquier negociación con los partidos políticos. "Todos se han mostrado comprensivos, menos Podemos e Izquierda-Ezkerra que no nos han atendido, pero no sabemos quién ha redactado ese protocolo", añade.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00