Ocio y cultura
Museos públicos

La conversión del Museo íbero en Nacional sigue paralizada

La Junta se mantiene a la espera del pronunciamiento del nuevo ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez

El centro ha abierto sus puertas este miércoles después de casi tres meses cerrado por la pandemia

Vitrina de la exposición temporal del Museo Íbero de Jaén. / EUROPA PRESS/ARCHIVO (EUROPA PRESS)

Vitrina de la exposición temporal del Museo Íbero de Jaén.

Jaén

La conversión del Museo Íbero de la capital en Museo Nacional, una de las claves para potenciarlo con más piezas y conseguir mejorar las malas cifras de visitas que tiene desde su inauguración por el Rey Felipe VI a finales de 2017, sigue todavía paralizada después del cambio de gobierno y la llegada de la pandemia mundial del coronavirus. El delegado de Cultura de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, así lo ha reconocido durante una entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén'.

Estrella ha recordado que con el anterior ministro de Cultura, José Guirao, "había conversaciones muy adelantadas" en este sentido. De hecho, el pasado mes de noviembre llegó a hablar de un año. Sin embargo, por el momento, el nuevo responsable, José Manuel Rodríguez, todavía no se ha pronunciado "aún". Este cambio de titularidad conlleva una inversión de cinco millones de euros así como la cesión de varios ejemplares que solo se ceden a museos nacionales.

Por su parte, ha afirmado que la Consejería que dirige Patricia del Pozo sigue "con la hoja de ruta que se marcó" y apuesta por encontrar "fórmulas jurídicas que permitan contar con las piezas que son propiedad del Estado". De hecho, señala que están trabajando "por dotar de contenido permanente y constante lo que es el Museo íbero" a través de colecciones y exposiciones temporales.

Además, ha adelantado que "en breve", aunque no ha concretado fecha, publicarán el contenido que tendrá de forma progresiva el centro cultural "hasta que consigamos la muestra permanente". Estrella afirma que "no lo vamos a dejar sin contenido" y adelanta que llegarán piezas propiedad de la Junta de Andalucía aunque ha señalado que las más importantes pertenecen al gobierno central.

El objetivo es convertirlo en un "revulsivo" para la provincia y se ha mostrado ambicioso al decir que, antes del verano (el estío empieza el 21 de junio) se darán a conocer dos grandes muestras que acogerá el Museo. Se ha referido al Plan Museológico que contempla un futuro definitivo para el inmueble (inicialmente se habló de 2021) con más dotación cultural aunque ha achacado a la situación política que se vive, en medio de una pandemia, y presupuestaria, todavía no se han aprobado las cuentas de 2021, para justificar este retraso.

Reapertura

Este centro, al igual que el Museo Arqueológico de Jaén, el Archivo Provincial de la capital, ubicado en pleno casco antiguo, y la biblioteca, han reabierto este miércoles, 10 de junio, después de casi tres meses cerrados debido a la Covid-19. Sin embargo, habrá que esperar algo más para poder visitar los diferentes yacimientos íberos que tiene nuestra tierra como es el caso del de Puente Tablas en Jaén, la ciudad íbero romana de Cástulo en Linares, el Museo de Cazorla y el de Úbeda que lo harán "en próximas fechas" tal y como ha explicado el actual delegado de Cultura y exalcalde de Andújar.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00