Habrá más inversión para la IGP 'Aceite de Jaén'
La Diputación de Jaén ha decidido respaldar con otros 25.000 euros a la Indicación Geográfica Protegida y que de esta forma sea más fácil poder poner en marcha el ansiado Consejo Regulador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQ24CQ6JJRP4RG4YPLQGBJWA6A.jpg?auth=299a91a2ca3ac3a09a3aedc41f30e5d1fd38fb0f2b7568d61b85a94a929f664f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una mujer coge una botella de aceite de una estantería del supermercado. / Getty Images
![Una mujer coge una botella de aceite de una estantería del supermercado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQ24CQ6JJRP4RG4YPLQGBJWA6A.jpg?auth=299a91a2ca3ac3a09a3aedc41f30e5d1fd38fb0f2b7568d61b85a94a929f664f)
Jaén
Más inversión para el aceite jiennense. La Diputación de Jaén ha decidido respaldar con otros 25.000 euros a la Indicación Geográfica Protegida 'Aceite de Jaén' y que de esta forma sea más fácil poder poner en marcha el ansiado Consejo Regulador cuyos primeros aoves reconocidos como tal podrían llegar la próxima cosecha.
Tal como indicaba el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, la inversión se destinará a la realización de los trámites necesarios para ello. Lo ha anunciado durante una visita que la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha realizado al mediodía de este miércoles a la que será la sede de esta IGP en el Museo Terra Oleum de Geolit.
Bruno recordaba que el apoyo ha sido constante desde el principio y "que se ha traducido en la firma de dos convenios previos dotados con 35.000 euros". Algo que considera clave para que finalmente se haya logrado el objetivo de la inscripción de la IGP en la Unión Europea. De hecho, insiste, "la provincia jiennense se convierte en la primera de España en contar con un sello de calidad de este nivel para sus aceites de oliva".
Un largo camino
Los trabajos en torno al marchamo comenzaron hace más de diez años por parte de la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén. Esto supone aportar "un marchamo de calidad a los excelentes aceites de oliva que se elaboran en la provincia de Jaén y supone también una garantía de calidad para los consumidores a la hora de comprar ese aceite amparado por la IGP Aceite de Jaén". Otro factor que se verá incrementado será la comercialización en el exterior, que siempre ha sido una demanda del sector y más en tiempos de bajada de precios del oro líquido.
Este sello podrá complementar la labor que ya desarrollan las 3 denominaciones de origen existentes en la provincia. No habrá competencia entre ellas y la IGP. Y para ello se han rubricado dos convenios para llevar a cabo los necesarios trabajos previos con las inversiones antes referidas por parte de Diputación.