El alcalde de Eibar considera "negativo" que la policía municipal porte armas de fuego
Miguel de los Toyos reconoce que el consistorio tendrá que invertir en la compra de armas y en la reorganización de espacios en la casa consistorial

Las dependencias de la Policía Municipal de Eibar se encuentran en la planta baja de la casa consistorial / Cadena SER

Eibar
El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, ha hecho una valoración "negativa" de la decisión del Tribunal Supremo que confirmar que los agentes de la Policía Municipal deben portar armas de fuego. El primer edil eibarrés ha reiterado en 'Hoy por hoy Eibar' que la guardia urbana "para el desarrollo de sus labores, no es necesario el uso de armas de fuego". Aunque se muestra dispuesto a acatar la sentencia, ha abierto una puerta a la interpretación, en el sentido de que habrá de estudiarse si implica que todo el cuerpo lleve este tipo de armas.
Miguel de los Toyos (Policía Mpal Armas de fuego)
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De los Toyos ha lamentado que la obligatoriedad va a suponer una inversión económica en la compra de las propias armas, la creación de un armero o lugar de custodia de armas, así como la de una 'zona fría' de manipulación armas. Todo ello, ha señalado el alcalde, va a suponer una reorganización de espacios en la casa consistorial. Para analizar la sentencia y sus implicaciones, el primer edil ha anunciado una próxima reunión en la que intervendrán todos los grupos políticos con presencia en la corporación municipal.
Recordemos que el Tribunal Supremo, con la decisión ya conocida, desestima un recurso de casación del Ayuntamiento, que así recurría una decisión en el mismo sentido, emitida hace un año por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Este tribunal resolvía un recurso del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias contra una sentencia anterior del contencioso-administrativo en el que fallaba en favor del ayuntamiento de Eibar y su negativa a equipar con armas a su policía municipal.
Con la decisión del Tribunal Supremo, culmina un recorrido judicial que da la razón al sindicato y obliga al Ayuntamiento a atender el fallo del tribunal vasco, que en la sentencia de hace un año concluía que "la seguridad pública es una competencia exclusiva del Estado".
El final de este caso adquiere una mayor importancia, ya que puede generar jurisprudencia. Actualmente, un total de 43 policías municipales en Euskadi no están dotadas de armas de fuego.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....