Educación asegura que casi el 100% de los alumnos con dificultades ha recibido material de ayuda
La Dirección Provincial dice haber repartido 900 tarjetas de datos y 600 ordenadores a quienes lo necesitaban para seguir las clases virtuales

Alumno siguiendo una clase online / gettyimages

Burgos
La Dirección Provincial de Educación de Burgos asegura haber repartido más de 900 tarjetas de datos para dispositivos digitales y casi 600 ordenadores para que los alumnos con dificultades, económicas o de conectividad, hayan podido acceder a la formación telemática en estos meses sin actividad presencial en las aulas. Se ha cubierto la práctica totalidad de las necesidades, sostiene el director provincial, José Antonio Antón, que reconoce un pequeño porcentaje que no habrá seguido este proceso de educación telemática.
Las únicas clases presenciales en lo que queda de curso 2019-2020 se habilitan desde este viernes 12 de junio y hasta el 23 para los estudiantes que preparan la prueba de acceso a la universidad (EBAU) y para los alumnos de Educación Especial que podrán completar sus clases de fisioterapia del 12 al 30 de junio. José Antonio Antón explica que cerca de 500 alumnos de 2º de Bachilerato han pedido ya esas clases cara a cara con su profesor.
El director provincial de educación cree que ha funcionado razonablemente bien la formación virtual que han recibido los alumnos de los distintos niveles en estos meses, reforzando contenidos con alguna novedad, aunque no todo el temario, pero niega que se haya dado 'aprobado general'. José Antonio Antón también asegura que más del 96% de los profesores se han adaptado bien al nuevo sistema telemático y reconoce que en los primeros días se produjeron colapsos en el servidor de la consejería de Educación.
Preparación del curso escolar 2020-21
15:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antón aun desconoce como arrancará el próximo curso en septiembre. Cree que la educación virtual servirá en el futuro como complemento pero la relación presencial alumno y profesor es insustituible. En el proceso de admisión de nuevo ingreso o cambio de centro para el nuevo curso se han inscrito 11.600 alumnos de forma telemática y solo 27 de forma presencial.