Sanidad Pública Zona Norte pide reabrir las Urgencias de Atención Primaria
La plataforma teme que, lejos de cambiar de tendencia, el Gobierno de Ayuso "siga apostando por la privatización de los hospitales"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HM5TC6EBNNGXAQBUNXKJIOX54.jpg?auth=b5790e86a23aff1952a79fba9f3608359e793fe1355c2120f770743522dd8ae3&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Manifestación de la plataforma / Sanidad Pública Zona Norte
![Manifestación de la plataforma](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HM5TC6EBNNGXAQBUNXKJIOX54.jpg?auth=b5790e86a23aff1952a79fba9f3608359e793fe1355c2120f770743522dd8ae3)
San Sebastián de los Reyes
Sanidad Pública Zona Norte teme que la Comunidad de Madrid no esté preparada para posibles rebrotes del COVID-19. Uno de los portavoces de la plataforma, Rafael Romero, advierte que en plena fase 2 de la desescalada todavía no han reabierto muchos de los servicios de Urgencias de Atención Primaria, como el de la Avenida de España entre Sanse y Alcobendas.
El portavoz de Sanidad Pública Zona Norte, Rafael Romero, teme la falta de medios ante posibles rebrotes del COVID-19
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El colectivo lamenta que la situación de los hospitales diste mucho de mejorar. En el Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes sigue cerrada la Torre 4. Una infraestructura que, según Romero, paliaría la saturación que ha sufrido el centro en los peores días de la pandemia.
El portavoz de Sanidad Pública Zona Norte, Rafael Romero, denuncia que la Torre 4 del Infanta Sofía siga cerrada
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El portavoz acusa al Gobierno de Díaz Ayuso de seguir apostando por la privatización de la sanidad en unos momentos especialmente delicados para el personal de los hospitales y centros de salud madrileños.
El portavoz de Sanidad Pública Zona Norte, Rafael Romero, rechaza la privatización de hospitales y centros sanitarios
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La plataforma tampoco ve con buenos ojos el camino que está siguiendo la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados, donde “no está representada la Marea Blanca de Madrid”.