Ayudas para equipos de emergencia nuclear en cinco municipios de Guadalajara
El Ministerio del Interior destina 130.000 euros para vehiculos y obras en una estación de Descontaminación

Simulacro de descontaminación nuclear en Brihuega / Foto Archivo Subdelegación de Gobierno

Guadalajara
Cinco municipios de la provincia van a recibir ayudas para mejoras de infraestructuras y equipos del Plan de Emergencia Nuclear (PENGUA) por un importe total de 130.000 euros.
El Ministerio de Interior a través de la Dirección General de Protección Civil subvenciona con cantidades que oscilan entre 17.000 y 50.000 euros la compra de nuevos vehículos y la reforma en una Estación de Descontaminación.
En conceto, las localidades de Cifuentes, Pastrana, Trillo y Pozo de Almoguera adquirirán nuevos vehículos de emergencia y la cantidad más elevada, 50.000 euros, será para eliminar barreras arquitectónicas en la Estación de Clasificación y Descontaminación (ECD) de Brihuega.
El objetivo es que las entidades locales puedan disponer de medios adecuados para hacer efectivas las actuaciones que tienen encomendadas en sus planes de actuación municipal de emergencia nuclear.

Patrulla Guardia Civil junto a la Central Nuclear de Trillo / Foto Guardia Civil GU

Patrulla Guardia Civil junto a la Central Nuclear de Trillo / Foto Guardia Civil GU
Angel Canales, subdelegado del Gobierno en Guadalajara, destaca la importancia de mantener operativas y actualizadas estas infraestructuras.
La experiencia real pone de manifiesto que la probabilidad de accidentes en instalaciones nucleares es extremadamente baja. No obstante, hay que estar preparados y mantener siempre vivo el principio de precaución.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...