Ana Rivas desde Ingeniería de Caminos: 'nuestra apuesta es la docencia presencial con todas las garantías'
Reconoce que en este Centro, dada la metodología docente, de clases con presencia reducida de alumnos se podría iniciar el curso sin problemas y valora como "aceptable" la readaptación on line tras la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H3FHVPLUZKMXFPTFTEE2GFBJQ.jpg?auth=660799dded6a968f2bde8e7781cd23180d6582d13c261da186e1010a24f2919b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Edificio Politécnico donde se realizan los estudios de Ingeniería de Caminos en Ciudad Real / UCLM
![Edificio Politécnico donde se realizan los estudios de Ingeniería de Caminos en Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H3FHVPLUZKMXFPTFTEE2GFBJQ.jpg?auth=660799dded6a968f2bde8e7781cd23180d6582d13c261da186e1010a24f2919b)
Ciudad Real
La UCLM abre un periodo de reflexión para posibilitar que el próximo curso sea presencial y no de forma on line, como se había anunciado en un primer momento. Algunos de los centros más representativos como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, están a la expectativa de la planificación que ha anunciado el Rector pero reconocen que la apuesta general de la comunidad universitaria se inclinaría por volver a las aulas físicamente, cumpliendo eso sí con todas las garantías de higiene y distancia de seguridad.
No todos los centros son iguales pero en este caso, dada la metodología docente que obliga a clases con un reducido número de estudiantes, se podría iniciar el curso de forma presencial. No obstante, según la directora, Ana María Rivas Alvarez, aguardan para recibir unas directrices claras.
AUDIO| Aquí la entrevista con la directora de la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos del Campus de Ciudad Real:
Entrevista Ana María Rivas Alvarez, directora de la Escuela de Ingenieros de Caminos en Ciudad Real
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque la crisis del Covid-19 obligó a readaptar las clases, en la recta final, en este Centro, el resultado ha sido excelente, especialmente en algunas asignaturas y los alumnos se van a graduar en los plazos fijados si bien el TFG se culminará de forma virtual.
Ingeniero de Caminos, profesión de más alta empleabilidad
La ingeniería de caminos, es una de las disciplinas con un alto grado de empleabilidad, de hecho muchos alumnos salen con un puesto de trabajo, incluso antes de terminar la carrera. Aunque los expertos auguran que la evolución del mercado de trabajo va a sufrir las consecuencias de la pandemia, considera que el ámbito de la construcción donde se mueven estos profesionales puede tirar del resto de sectores para reactivar la economía.
![Cartel de las jornadas virtuales de puertas abiertas dirigidas a preuniversitarios que se celebran este martes](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7XLLJUWK5LLBN5I4ZCI24NIUI.jpg?auth=e3c02c1473385ff66c27152f250edb004518ed7c2641bc81c2c1fe3ac9914d6c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartel de las jornadas virtuales de puertas abiertas dirigidas a preuniversitarios que se celebran este martes / UCLM
![Cartel de las jornadas virtuales de puertas abiertas dirigidas a preuniversitarios que se celebran este martes](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7XLLJUWK5LLBN5I4ZCI24NIUI.jpg?auth=e3c02c1473385ff66c27152f250edb004518ed7c2641bc81c2c1fe3ac9914d6c)
Cartel de las jornadas virtuales de puertas abiertas dirigidas a preuniversitarios que se celebran este martes / UCLM
Los retos del futuro, en sus manos
Este centro organiza precisamente este martes unas jornada virtuales para presentar el Grado de Ingeniería Civil y Territorial que la escuela imparte en el campus universitario de Ciudad Real. Pensando en los preuniversitarios y sus familias, una oportunidad para conocer las instalaciones y despejar dudas antes de tomar la decisión más importante de sus vidas. La directora llama la atención que el ingeniero de caminos civil del siglo XXI es mucho más que un profesional para diseñar y construir infraestructuras; son capaces de liderar equipos para dar soluciones a los retos del futuro como el cambio climático, la movilidad el transporte o la gestión del agua; en definitiva son agentes activos para garantizar una sociedad más sostenible.
Grado con mención EUR-ACE
Recordemos que este Grado permite que los estudiantes aprenda a través de proyectos de casos reales, facilitando así la adquisición de habilidades y destrezas de tipo práctico muy valoradas por las empresas. Metolodogía que ha sido clave para que los estudios hayan obtenido al mención EUR-ACE, un sello europeo que reconoce y avala la excelencia de la docencia en todas las titulaciones así como una adecuada orientación profesional de sus alumnos y alumnas.
A la emisión, que se hará en directo, se podrá acceder a través de las redes sociales de la Escuela o del enlace de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=OOZynV2IvVg&feature=youtu.be.