Los datos de movilidad se mantienen por encima del 70%
Desde que la ciudad entró en la fase 1 se experimentó un incremento de los desplazamientos que se viene sosteniendo en los últimos días

Imagen de archivo de un control policial en el paseo de Zorrilla / ICAL

Valladolid
Los datos sobre movilidad durante el Estado de Alarma que elabora el Ministerio de Transportes confirman que la movilidad en la ciudad se mantiene en el entorno del 70% respecto al período previo al estado de alarma.
De hecho, se ha llegado al 72% el sábado 30 de mayo. De hecho, a partir de esa fecha se mantienen esas tasas sin que haya diferencias entre la semana laborable y el fin de semana en cuanto a ese porcentaje.
Además, cada vez son menos las personas que no realizan desplazamientos. Así, se ha pasado de los más de 137.000 vallisoletanos que no se movieron de sus domicilios en el primer día del estado de alarma, a poco más de 85.000 el pasado viernes 5 de junio.
En la elaboración de este análisis se utiliza como fuente principal de datos el posicionamiento de los teléfonos móviles. Esta metodología analiza una muestra de gran tamaño y el proceso de datos y generación de indicadores necesita de un corto periodo de respuesta (tres días).
Las observaciones desde primeros de marzo de 2020 se analizan día a día, hora a hora y por tramos de distancia, para evaluar las evoluciones y tendencias de la movilidad en comparación con una semana tipo que ha sido definida.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...