Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

Los oyentes opinan sobre el inicio del próximo curso y la enseñanza online

Se reclama que se adopten medidas lo antes posible y que se tenga en cuenta la conciliación familiar

Especial inicio de curso

Especial inicio de curso

22:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos dado voz a los oyentes para conocer sus opiniones en el ámbito de la educación, y en concreto, sus dudas e inquietudes sobre el inicio del próximo curso y la experiencia vivida estos meses con la enseñanza a distancia.

Muchas de las llamadas nos han transmitido la preocupación sobre cómo va a ser el inicio del próximo curso y cómo se va a organizar la vuelta al colegio de los niños. Preocupa mantener las óptimas condiciones sanitarias, pero también la conciliación con los padres que trabajan y los cambios de horarios que puede observarse en los centros escolares.

Han llamado al programa tanto padres y madres de alumnos como profesores, que también nos transmiten su incertidumbre sobre el inicio del próximo curso. Reclaman que se tomen ya decisiones, por lo complicado que puede ser organizarlo todo en septiembre y con pocos días de preparación. Cuanto antes se tomen decisiones, apuntan, mejor de podrá preparar todo.

Otras llamadas han puesto la atención en los servicios de comedor: ¿habrá reducción de ratios en el comedor, ya que no se puede llevar mascarilla? Porque si tienen prioridad los becados, a las familias se les va a complicar la recogida de los niños por la mañana y tener que volverlos a llevar por la tarde. Algún oyente ha propuesto establecer la jornada continua como medida excepcional para atender a la conciliación laboral.

Aunque todos coinciden en que hay que estar pendientes de la evolución de la pandemia, muchos dudan de las soluciones que se están barajando, como la de alternar clases presenciales y a distancia. Para los docentes, por ejemplo, sería casi imposible mantener turnos de clases presenciales y clases on line, atentaría contra la correcta calidad educativa. Para los padres, sería una enorme complicación tener que organizarse para tener una semana los niños en casa y otra en el colegio.

No hace falta adoptar medidas demasiado extravagantes en los colegios, opinan algunos oyentes, que ven como en unos sitios las medidas son muy radicales y en otros muy flexibles. Incluso se propone que las ratios se reduzcan en la medida de lo posible, y que no sea algo puntual, sino permanente.

No todos los oyentes están de acuerdo en la calidad de la enseñanza recibidas en las clases on line estos últimos meses, en algún caso (4º de la ESO en un instituto público de Catarroja) se señala que no ha habido clases on line, solo ejercicios sin demasiadas explicaciones, y con muy poca interactividad. Eso sí, la mayoría valora el esfuerzo de colegios y profesores. Y también se ha señalado la cuestión de la brecha digital, algo que se reclama se tenga muy en cuenta si en septiembre si se contempla la enseñanza on line.

Los oyentes coinciden en que, aunque las videollamadas entre niños y profesores hayan sido puntuales, han tenido un impacto muy beneficioso en los niños, sobre todo en los más pequeños, que de esta manera recuperan el contacto con sus compañeros y mitigan la sensación de aislamiento.

Otros oyentes e preguntan qué va a pasar con los estudiantes universitarios a los que el año que viene les dicen que tendrán clases on line el primer trimestre, y luego vendrán las clases prácticas presenciales. Algunos de estos estudiantes son de fuera de Valencia y no saben como organizar el alquiler del piso.

Se ha señalado, finalmente, que este es un momento único para reflexionar sobre el concepto de escuela, no deja de ser una gran oportunidad para recuperar lo esencial de la enseñanza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00