Asociaciones ciclistas de Navarra demandan apoyo para la bici durante la desescalada
Aseguran que la bicicleta es un elemento estratégico en la movilidad durante la desescalada porque no produce atascos, contaminación y permite mantener la distancia interpersonal

Fomento de la bicicleta durante la desescalada (09/06/2020)
22:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La crisis del coronavirus nos sigue dejando lecciones en materia de medioambiente. En Hoy por Hoy Navarra hablamos del potencial que tiene la bicicleta para esta desescalada. Jesus Sukuntza, de la Asociación de Medios de Transporte Saludables apunta que "la bicicleta es el medio de transporte más económico, más ecológico y más saludable".
Además añade que todos los estudios vienen a confirmar que "en trayectos urbanos inferiores a 5 kilómetros con la bicicleta se llega antes que con el coche o con los vehículos motorizados", asegura Sukuntza en la SER.
Sin embargo, asociaciones ciclistas recalcan que Pamplona es una ciudad que no está preparada para este tipo de movilidad. "Si comparamos Pamplona con Bilbao, Donosti, Vitoria o Zaragoza, estamos no a años detrás, sino décadas. Es la única ciudad de estas que no tiene un servicio público de bicicletas. Hay lugares en España que ya lo tienen implantado desde hace 15 o 20 años", apunta Aitor Balbás, desde la Plataforma 8-80.
Estos colectivos demandan además una "ciudad 30 que sea real" y piden a las administraciones que aprovechen este momento de desescalada para dar valor a la bicicleta e invertir recursos económicos para planes de movilidad.