El aeropuerto de Elche estima que no recuperará los 15 millones de pasajeros hasta 2022 o 2023
El president de la Generalitat ha destacado que va a ser "un mal año" para los aeropuertos, pero confía en que julio y agosto no sean "definitivamente malos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HAST246IKJL73JR4L3V4GR3DZY.jpg?auth=cdc54149f649b93ed9dabfe5fcd99c6853a1bdbc9a1f2d89f519ee7fe413e984&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Aeropuerto Alicante-Elche / Radio Elche Cadena SER
![Aeropuerto Alicante-Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/HAST246IKJL73JR4L3V4GR3DZY.jpg?auth=cdc54149f649b93ed9dabfe5fcd99c6853a1bdbc9a1f2d89f519ee7fe413e984)
Elche
El aeropuerto Alicante-Elche está viviendo una etapa de "incertidumbre" como el resto de aeródromos del espacio europeo. Las compañías comienzan ahora a planificar el mes de julio tras meses de parón.
La directora del aeropuerto, Laura Navarro, ha explicado que "afortunadamente" ha habido vuelos puntuales. Aun así, ha adelantado que se ve un repunte en el tráfico aéreo a finales del mes de junio y principio del mes de julio.
Navarro ha indicado que poco a poco se va recuperando la actividad. Sin embargo, dentro de los escenarios que se barajan a nivel europeo, es consciente que hasta 2022-2023 no se va a poder recuperar el número de viajeros que se tenía antes de la crisis del Coronavirus que superaban los 15 millones.
En este sentido, el president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha visitado esta mañana el aeropuerto para conocer los protocolos de seguridad e higiene que se están adoptando, ha asegurado que este va a ser "un mal año" para los aeropuertos.
Puig ha insistido en que es lógico que la reactivación va a costar aunque confía en que los meses de julio y agosto no sean "definitivamente malos". El president ha apuntado que, en función de que el virus desaparezca, la reactivación será una realidad, aunque ha insistido en que hay que seguir trabajando por la seguridad sanitaria.