Gonzalo Caballero reivindica el papel de los municipios en la pandemia ante una Xunta "ausente"
El candidato del PSdeG-PSOE al gobierno gallego ha destacado también el papel de las diputaciones gallegas presididas por el PSOE durante la crisis del coronavirus
A Coruña
El candidato del PSdeG-PSOE a la presidencia de la Xunta de Galicia, Gonzalo Caballero, reivindica el papel de los consistorios locales "progresistas" y de las tres diputaciones gallegas gobernadas por el PSOE frente a una Xunta de Galicia que, considera, ha estado "ausente" durante la pandemia.
"Para cubrir todas aquelas carencias que o goberno da Xunta deixou sen facer, constatamos que nesta pandemia, ante a ausencia de medidas do goberno galego, foron os concellos os que estiveron ó carón da cidadanía", apuntó el aspirante socialista.
Caballero ha puesto de manifiesto las inversiones tramitadas por la Diputación de A Coruña, su plan de empleo y su apuesta por "preservar" los servicios sociales municipales, tras una reunión con el presidente del organismo provincial, Valentín González Formoso.
Considera que es obligación de todas las fuerzas políticas buscar un acuerdo para impulsar una nueva política industrial para Galicia. En este sentido, propone "un acordo de país" para la reconstrucción económica y social de Galicia, ante las consecuencias generadas por la crisis sanitaria, al tiempo que ha reclamado de nuevo un fondo de la Xunta de 300 millones para los ayuntamientos "para dotar de respaldo ós concellos e deputacións" y dar "mecanismos de protección á cidadanía".
En la misma línea, ha reivindicado la labor del Gobierno central, del que ha dicho que ha tomado "decisións moi importantes para conseguir construír un escudo que protexese á cidadanía".
La Xunta como "chiringuito"
Frente a ello, ha dicho que Feijóo apostó por "una estrategia personal y personalista". "No tomó medidas tan importantes para Galicia", ha insistido el dirigente socialista, quien le acusó, por el contrario, de "nada más llegar la crisis" nombrar "a los candidatos que tenía en las listas para meterlos de delegados territoriales con un puesto pagado por el erario público".
"Y ahora vuelven a las listas", ha cuestionado Caballero, para quien ha habido "una utilización perversa de la Xunta" anteponiendo "los intereses del PP a los intereses de lo público". "Utilizan la Xunta como un chiringuito", ha criticado.
"De esta crisis hay que salir con un compromiso con la sanidad pública, con el estado de bienestar y con una hoja de ruta que priorice la creación de empleo", ha insistido.
En los mismos términos, el secretario provincial de los socialistas coruñeses, Valentín González Formoso, ha incidido en que "la circunstancia grave en la que se encuentra el país" requiere "de una conciencia clara de reactivación en el ámbito económico y de perservación de los sectores más claves".
En esta situación, ha reivindicado las medidas, por importe de más de 100 millones, aprobadas en la Diputación de A Coruña, que preside el también alcalde de As Pontes. "Una reformulación de los presupuestos provinciales para priorizar lo que el sentido común dicta: la reactivación económica. el empleo y la preservación de los servicios sociales municipales".