20 playas del área de A Coruña ostentan la bandera azul
Gandarío la recupera y no está en la lista la Playa Grande de Miño
A Coruña
20 playas del área de A Coruña ostentarán este verano el distintivo de bandera azul. Arteixo, con siete, y Oleiros y A Coruña, con cinco cada uno, son los concellos con mayor número de banderas azules de la provincia. Recuepra el distintivo la Playa de Gandarío , que lo había perdido en la pasada edición. No aparece la Playa Grande de Miño.
En total 133 arenales, puertos deportivos y aulas y centros de naturaleza de Galicia ostentan este título de calidad, concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Galicia está en segunda posición en el conjunto estatal en playas con este distintivo, sólo por detrás de Valencia. En la provincia de A Coruña cuentan con bandera azul 37 playas de 14 municipios
En A Coruña los arenales con distintivo son Orzán-Matadero, Riazor, San Amaro, As Lapas, San Amaro y Oza.
En Arteixo está Barrañán, Valcobo, Combouzas, A Hucha, A Salsa(Repibelo), Sabón y O Reiro.
En Oleiros ostentan este distintivo Bastiagueiro, Mera, Espiñeiro, Santa Cristina y Naval.
En Miño se encuentra Perbes-Andahío aunque no aparece en la lista la Playa Grande. En Bergondo vuelve Gandarío.
Los criterios exigidos para la obtención de banderas azules están relacionados con la calidad de las aguas, que tiene que ser excelente; la seguridad, la completa dotación de servicios, la accesibilidad, la certera gestión ambiental y la sostenibilidad de los arenales y de las dársenas.
Además se consideran centros azules dos de Oleiros: el Centro de visitantes do Monumento Natural Costa de Dexo- Serantes y el CEIDA, Centro de extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia.
Entre las novedades, el Club Náutico de Sada y el Puerto Deportivo Sadamar reciben este año este distintivo, que no había ondeado en sus instalaciones en la anterior edición.
Sin riesgo por el coronavirus
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, ha asegurado que en las playas no existen "ningún peligro para nada", en relación con la COVID-19, aunque es importante mantener el control del aforo, que lo determinarán las autoridades locales, junto con el distanciamiento social, y será necesario que se den ambos requisitos a la vez.
Ha destacado que "es necesario reducir los riesgos de contagios en la playa" y se ha mostrado "segura" de que se va a cumplir, aunque ha admitido que "cada playa es un mundo" y que, además, son abundantes en este país.
El presidente de la Adeac, José Ramón Sánchez, ha destacado que el aumento en 2020 del número de banderas azules concedidas a España con criterios cada vez más selectivo "supone ya un notable éxito".