La Policía quiere que se le hagan las PCR a las personas migrantes antes de identificarlos
En un escrito remitido a la Delegación del Gobierno, la organización sindical subraya que, ahora, se "pone en riesgo la salud" de los agentes
Al menos cinco agentes han sido aislados tras atender a personas migrantes en Los Cristianos
Tenerife
Los protocolos sanitarios no se ajustan al procedimiento para reconocer y asistir a las personas migrantes que llegan en pateras o cayucos hasta Canarias. Es la denuncia que ha expuesto el sindicato Unión Federal de Policía (UFP) en donde se solicita que las pruebas para la detección del Covid19 se practiquen antes de ser identificados y tramitar un NIE.
Según se denuncia en el escrito remitido a la Delegación del Gobierno en Canarias, los agentes de los departamentos de Policía Científica y Extranjería deben identificar a todas las personas llegadas a través de pateras o cayucos sin antes constatar que padecen o no el Covid19.
“Debemos atender lo mejor que nos permiten nuestros medios a todas las personas, pero sin poner en riesgo la integridad ni la salud de los que los atienen en un primer momento y salvaguardando a los que tendrán contacto con ellos”, reza el escrito.
Más información
Bajo el punto de vista de la organización sindical, tan solo sería necesario “cambiar el orden” de atención para que, en primer lugar, se practique la prueba PCR. De este modo, consideran que se podrían evitar algunos casos de aislamiento de agentes que han atendido a estas personas durante las últimas llegadas.
Además, en el escrito denuncian también la “falta de previsión” para localizar ubicaciones adecuadas en donde estas personas puedan pasar los periodos de cuarentena en condiciones dignas y no “parchear con soluciones insalubres e inhumanas”. Para ello, advierten de la necesidad de la reapertura de centros adecuados habilitados para este fin.