La provincia de Castellón tendrá 31 banderas azules en las playas
La playa sur de Peñíscola y el Serradal en Castelló de la Plana pierden este distintivo que mide la calidad en cuestiones como la seguridad o los accesos

Banderas azules / Ayuntamiento de Borriana

Castellón
La provincia de Castellón tendrá 31 banderas azules en las playas. La playa sur de Peñíscola y el Serradal en Castelló de la Plana pierden este distintivo que mide la calidad en cuestiones como la seguridad o los accesos.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha otorgado este año las banderas azules a 31 playas de la provincia de Castellón. Un distintivo que mide aspectos como las medidas de seguridad, como en el caso del salvamento y el socorrismo, la higiene o la accesibilidad. En esta ocasión, al provincia ha perdido dos banderas, en la playa Sur de Peñíscola y el Serradal en Castelló.
Benicàssim es el municipio con más banderas azules, con cinco, le siguen Moncofa, Alcalá de Xivert y Oropesa del Mar con cuatro distintivos.
Alcalá de Xivert: El Carregador, El Moro, La Romana y Manyetes
Almenara: Casablanca
Benicarló: La Caracola y Morrongo
Benicàssim: Els Terrers, Heliópolis, L´Almadrava, Torre de Sant Vicent y Voramar
Burriana: El Grao-Malvarrosa y L´Arenal
Castelló de la Plana: Gurugú y Pinar
Moncofa: Grao, L’Estanyol, Masbó y Pedra Roja
Nules: Marines
Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Morro de Gos y Plagetes de Bellver
Peñíscola: Nord
Torreblanca: Nord
Vinaròs: Fora Forat y Forti
Xilxes: El Cerezo y Les Cases