Berri-Otxoak reparte cientos de mascarillas en Barakaldo
La plataforma contra la exclusión ha protestado ante el ayuntamiento de la localidad exigiendo que distribuya gratuitamente las mascarillas

Reparto de mascarillas ante el ayuntamiento de Barakaldo / Berri-Otxoak

Bilbao
Berri-Otxoak ha protestado esta mañana ante el ayuntamiento de Barakaldo repartiendo mascarillas a aquellos más desfavorecidos. Reclaman al ayuntamiento medidas para aliviar su situación, como entregarles los equipos para que no tengan que decidir entre comprar comida o pagar las mascarillas obligatorias.
Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, cada familia de cuatro miembros gasta 110 € mensuales en mascarillas. "Una cantidad fuera del alcance para muchos vecinos de Barakaldo", dice Gorka García, portavoz de la plataforma Berri-Otxoak por los derechos sociales. Además, añaden que 3.400 personas comen gracias al Banco de Alimentos en Barakaldo.
De esta forma, las personas más golpeadas por la precariedad y el desempleo se arriesgan ahora a ser multadas o a poner en peligro su salud por decidir entre comprar mascarillas o comer.
Gorka García añade: "Muchas personas empobrecidas tienen que ir a trabajar a sus precarios trabajos y la mascarilla es obligatoria para ellos, porque no tienen coche y deben ir en metro". Es por eso por lo que desde la plataforma reclaman al Ayuntamiento que reparta mascarillas entre este gran grupo de población.