Política | Actualidad
Medio ambiente

La Junta autoriza a la cementera Cosmos la utilización como combustible de neumáticos fuera de uso

La resolución se ha publicado en el BOCYL

Interior de las instalaciones de Toral de los Vados / Cementos Cosmos

Interior de las instalaciones de Toral de los Vados

Ponferrada

La consejería de Medio Ambiente de la Junta ha publicado este martes la concesión de la modificación de la autorización solicitada por la cementera Cosmos de Toral de los Vados para la utilización como combustible de neumáticos fuera de uso en sustitución del coque de petróleo.

Las sustitución prevista es del 30% del coque se utiliza actualmente por los neumáticos fuera de uso considerados residuo no peligroso.

En la larga resolución, de 89 páginas, también se da respuesta a las alegaciones presentadas por colectivos ecologistas y también a los sellos de calidad que, en líneas generales, desestiman los planteamientos al no ajustarse o bien a las exigencias legales o bien a las especificaciones del proyecto.

Como ejemplo, se descartan los dos informes sobre la incidencia de la calidad de aire para el incremento del número de casos de cáncer o enfermedades pulmonares en la zona ya que ambos contienen datos previos a la implantación de medidas restrictivas por parte de Unión Europea para el uso de la valorización de residuos (2007), adaptaciones realizadas por Cosmos y también antes del final generalizado de la minería y de otras instalaciones de carácter industrial (2005) por lo que no pueden atribuirse directamente a la actividad de la cementera.

La propia compañía se ha mostrado satisfecha con esta decisión ya que solicitó a la Consejería de Medio Ambiente poder utilizar neumáticos fuera de uso en febrero de 2018.

La planta de Toral de los Vados, según explica la empresa en un comunicado, disminuirá las emisiones de CO2 además de ser  más eficiente al reducir la factura energética y con ello,  'estará en línea con el principio de economía circular, convirtiendo en recurso un residuo que ya no puede ser reciclado', apuntan.

La publicación en el BOCyL de la modificación de la AAI de Cosmos representa el último eslabón de este proceso administrativo que se inició hace más de dos años. A partir de este momento, un organismo de control medioambiental certificará la adecuación de las instalaciones y la actividad a los requisitos que recoge la nueva Autorización Ambiental y que son exigibles en la normativa medioambiental para llevar a cabo la valorización energética señalan.

Cementos Cosmos se suma a la práctica totalidad de las fábricas de cemento de España, que ya cuentan con esta autorización para el uso de combustibles alternativos como son las otras dos cementeras de Castilla y León ubicadas en  La Robla (León) y  Venta de Baños (Palencia).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00