SODEBUR dedica 1.700.000 euros para que las empresas del medio afronten la crisis por la pandemia
El mantenimiento de la actividad empresarial y el refuerzo del empleo en los pequeños municipios son los objetivos principales
Las empresas y autónomos podrán destinar estas ayudas a pagar cuotas, reincorporar trabajadores en ERTE, pagar arrendamiento o diversificar su actividad entre otros conceptos

SODEBUR

Burgos
Que no se pierda ni un solo puesto de trabajo en el medio rural y que se mantenga el tejido productivo de los pueblos más pequeños es el objetivo con el que SODEBUR acaba de poner en marcha una batería de ayudas para empresas y autónomos ante la crisis generada por la pandemia. La Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos ha liberado 1.685.000€ en cinco líneas de ayudas abarcan distintos aspectos que, o bien pretenden paliar las consecuencias del freno en la actividad empresarial y el empleo provocado por la pandemia, o se proponen reforzar los negocios mejorando, entre otras cuestiones, su digitalización.
El Consejo de Gobierno de esta institución provincial dedicará 600.000 euros al convenio con las Asociaciones de Desarrollo Rural, que gestionarán 450.000 euros en ayudas para el mantenimiento y reactivación actividad empresarial de negocios que podrán solicitar ayudas para cuestiones básicas que permitan su continuidad como el pago de las cuotas de autónomos, arrendamientos, suministros u otros gastos básicos. También podrán acogerse a estas ayudas las empresas que quieran diversificar o reorientar su actividad como forma para dar continuidad a su negocio atendiendo a las nuevas posibilidades que se abren. Son ayudas que oscilarán entre los 1.000 y 3.000 euros.
Otros 300.000 euros se dedicarán a la generación de empleo: 150.000€ se destinarán a rescatar a trabajadores que hayan sido incluidos en ERTE y la mitad restante para fomentar nuevas contrataciones. En este segundo caso se podrán conceder hasta 5.000 euros mientras que serán un máximo de 3.000 para reactivar contratos de trabajadores en expediente temporal de empleo.
Estas líneas de ayudas también van a servir para ampliar y mejorar las condiciones de los microcréditos que SODEBUR ya convocaba para creación de nuevas empresas, ampliación o mejora de la capacidad productiva de empresas existentes: este año se concederán a un 0% de interés durante los dos primeros años y un 0,75% para los dos siguientes. Además, en el caso del préstamo SODEBUR CONFIANZA para hacer frente a necesidades de liquidez inmediata, los beneficiarios podrán optar a una bonificación del 5 % del importe total del préstamo si las devoluciones han respetado estrictamente el plan previsto. El presupuesto dedicado a estos microcréditos es de 360.000 €.
La digitalización de los negocios del medio rural es otro de los objetivos de estas ayudas, a la que se destinarán 275.000 euros. Cada subvención podrá llegar al 70% de la acción subvencionable hasta un máximo de 4.000 euros.
Finalmente se aprobó la línea de sostenibilidad energética para entes locales, que abarca desde mejoras del alumbrado de edificios, en la envolvente térmica, instalaciones de biomasa, solar térmica y geotermia, instalaciones de fotovoltaica o mini-eólica para autoconsumo, y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Esta convocatoria está dotada con 150.000 €. En este caso se trata de ayudas que recibirán las administraciones públicas locales, pero desde SODEBUR consideran que servirá para generar actividad empresarial en instaladores e ingenierías de la provincia.
El presidente de SODEBUR, Lorenzo Rodríguez ha recalcado que todas estas partidas son modificables y ampliables en función de las necesidades y las disponibilidades presupuestarias. También ha indicado que este organismo dependiente de la Diputación Provincial trabaja en otras medidas de recuperación económica que se desarrollarán en los próximos meses.