Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Toros

Aficionados y profesionales convocan un paseo en defensa del sector taurino

Este sábado a las 19:30 desde la Plaza de toros de Algeciras a la Peña Miguelín

Aficionados y profesionales convocan un paseo en defensa del sector taurino

Aficionados y profesionales convocan un paseo en defensa del sector taurino

12:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

No es la primera vez que hablamos de la situación que atraviesa la fiesta de los toros de unos años a esta parte, y que hay muchas posiciones en su contra es una realidad que no podemos obviar. La crisis sanitaria y económica en que nos encontramos, como consecuencia del Covid 19, ha acentuado más, si cabe, el abandono de una de las tradiciones emblemáticas de nuestro país que podrá gustar más o menos pero que el Ministerio de Cultura incluye en su Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia.

Hoy hemos invitado al programa a José María Soler y Rafael Limón, dos de los grandes subalternos que pasean el nombre de Algeciras por las principales plazas de mundo, y del coordinador de la Fundación del Toro de Lidia en Málaga, el también algecireño Aurelio López.

Se arranca para iniciar la faena, Rafael Limón, que muestra su capote sin ventajas al toro, el lance es serio y por derecho "es una pena, pertenecemos al Ministerio de Cultura, pagamos muchos impuestos al finalizar la temporada, la base de cotización no te la puedes imaginar, yo coticé el año pasado más de 30.000 €, pocos oficios cotizarán como nosotros, Pero no tenemos derecho al paro por la pandemia ni a las ayudas". Limón entiende que existe una clara discriminación por el hecho de ser toreros.

Sobre el paseo anunciado para este sábado Soler comentaba que "lo que se pretende es dar un paseo entre aficionados, a una hora muy buena, las siete y media de la tarde, desde la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Algeciras hasta la peña del icono de Algeciras, el Maestro Miguel Mateo "Miguelín". Creo que con educación, mascarillas, distancias de seguridad y respeto será algo reivindicativo y normal que se haga".

Aurelio López añadía que la tauromaquia venía pasando por momentos delicados y de discriminación por parte de la administración "y esta crisis del Covid 19 lo que ha hecho ha sido agravar la situación". Se queja especialmente de la discriminación del gobierno hacia el sector,  "son profesionales, son trabajadores que viven del toro, y no hablamos aquí de los figuras del toreo, de forma muy digna y humilde. Se prometieron unas ayudas y no se quiso recibir al sector en un ninguneo flagrante". Aurelio López dice que hay que salir a "defender lo nuestro, nuestra cultura nuestras tradiciones y sobre todo nuestra libertad".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00