Guadalajara está en fase 3. Aquí tienes los principales cambios

Palacio del Infantado / FOTO SER GU

Guadalajara
Guadalajara y Cuenca son las dos únicas provincias de la región que este lunes 8 de junio entran en la fase 3 de la desescalada. Esto permite que podamos viajar entre estas dos provincias sin limitaciones.
Son varias las cuestiones que se relajan respecto al estado de alarma al pasar de la fase 2 a la 3. La mayoría tiene que ver con el aumento de los aforos en determinados lugares y establecimientos. A nivel local ya se elimina la cita previa para la Ciudad de la Raqueta y se mantiene para las Pistas de Atletismo y Palacio Multiusos, se amplía el horario del cementerio y se abre la Biblioteca Municipal Suárez de Puga entre otras cosas que nos comenta el alcalde Alberto Rojo
Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, cambios fase 3
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero hay más cambios a nivel general. Aquí tienes los principales:
-Se eliminan las franjas horarias para salir a la calle a pasear o hacer deporte, por ejemplo.
- Se permiten reuniones de hasta 20 personas.
- Se pueden celebrar bodas con un máximo de 150 invitados al aire libre y 75 en espacio cerrado.
- Los bares y restaurantes podrán aumentar su aforo interior hasta el 50% y se podrá consumir en la barra son separación mínima de 1,5 metros entre los clientes. Las terrazas pueden aumentar el aforo hasta el 75%.
- Ya pueden abrir discotecas y salas de ocio nocturno con 1/3 de su capacidad.
- También pueden abrir las zonas comunes de los hoteles al 50% y los espacios compartidos de los Centros Comerciales al 40% de su capacidad.
- Vuelven los circos, zoos y casinos también con limitación de aforo.
- Reabren los gimnasios y también las zonas de vestuarios y de duchas de las instalaciones deportivas.
- Se pueden abrir salas de arte escénico y musicales con un 50% de su aforo.
- Se incrementa el número de personas para actuaciones musicales y de ocio. En locales cerrados con 1/3 de su aforo y como máximo 80 personas y al aire libre un máximo de 800 personas sentadas y separadas.
En todos los casos se sigue recomendando mantener la distancia de seguridad, el uso de mascarilla y las medidas de higiene como lavado de manos y gel desinfectante.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...