"No se está teniendo en cuenta a las guarderías privadas", lamentan los centros asturianos
Más de una veintena de centros ha firmado un documento donde muestran su malestar por el protocolo elaborado por el Gobierno asturiano y recuerdan que dan servicio a más de 700 niños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISHNW6TGCROT7EEJKMS6PUQFAU.jpg?auth=add6b02a8ee668071c0523b6146f466ea3c072d53edf9e1de28da2e1306497b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una niña jugando con pinturas. / Getty Images
![Una niña jugando con pinturas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISHNW6TGCROT7EEJKMS6PUQFAU.jpg?auth=add6b02a8ee668071c0523b6146f466ea3c072d53edf9e1de28da2e1306497b7)
Gijón
El retorno a la normalidad no se está viviendo igual en todos los sectores. Un ejemplo de ello es el ámbito educativo, más concretamente las guarderías privadas. El colectivo no está de acuerdo con el protocolo elaborado por el Gobierno de Asturias y han plasmado su malestar en un manifiesto firmado por 24 centros. Son negocios de difrentes puntos de la región pero con un nexo común: su enfado por la manera de proceder. Jennifer García, propietaria de la guardería-ludoteca Talentinos, considera que "no se nos tiene en cuenta". No quieren compararse con los equipamientos públicos pero se preguntan porque los centros públicos no vuelven a abrir sus puertas hasta septiembre cuando con ellas no sucede lo mismo.
Jennifer García, propietaria guardería Talentinos, no tenemos los mismos derechos que la pública
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los centros privados de 0 a 3 ascienden en Asturias a 80 y solo los negocios firmantes (24) dan servicio a más de 700 niños. García explica que necesitan apoyo económico por parte de las administraciones y considera fundamental prolongar los ERTE para que se puedan mantener los empleos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerdan desde los centros privados que es "inviable" llevar a cabo las recomendaciones marcadas en el documento. "Hay que tener en cuenta que son niños de menos de tres años", apuntan y piden "ponerse en la piel de las educadoras". En la actualidad, trabajan para mantener una reunión con el Gobierno regional para poder trasladarle todas sus quejas y mejoras.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...