Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Catedral acoge el jueves los actos de un Corpus sin sus grandes clásicos

A falta de procesión, la misa dará comienzo a las 10:00 con aforo limitado a 611 personas mientras que el arzobispo impartirá la bendición con el Santísimo desde la Puerta de la Asunción

Imagen de archivo de la Custodia de Arfe saliendo por la Puerta de San Miguel de la Catedral de Sevilla / Paco García

Imagen de archivo de la Custodia de Arfe saliendo por la Puerta de San Miguel de la Catedral de Sevilla

Sevilla

A causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, la festividad del Corpus Christi en Sevilla no contará este jueves con sus grandes clásicos de siempre: no habrá procesión de interminable cortejo por las calles del centro -incluidas las anteriores y  ulteriores con la Hiniesta Gloriosa y el Señor de la Sagrada Cena-, ni concurso de altares, balcones y escaparates, ni portadas en la Plaza de San Francisco, ni aromática alfombra de juncia y romero, ni Custodia de Arfe, ni festejo taurino en la Maestranza. Por no haber, no habrá ni Octava posterior en el templo metropolitano de adoración al Santísimo con el tradicional baile de Seises -tampoco lo harán en la misa del jueves-, culto que ha sido suprimido por el Cabildo Catedral.

Así las cosas, este año no habrá que madrugar tanto para vivir un programa de actos que se desarrollará al completo bajo las naves de la seo hispalense. De hecho, la misa estacional en el Altar del Jubileo y presidida por el arzobispo Juan José Asenjo dará comienzo a las 10:00 horas, estando el aforo limitado a 611 personas que son las que permite la normativa en esta fase 3 de la desescalada. Para ello se han reducido al mínimo las representaciones de instituciones, habiéndose cursado invitación únicamente a autoridades civiles, militares y universitarias.

Tras la celebración eucarísitca, la procesión del Santísimo Sacramento, que no irá como es habitual en la Custodia de Arfe sino que lo portará el propio Asenjo en un ostensorio, discurrirá por el interior de la Catedral, limitándose el cortejo a la junta superior del Consejo de Cofradías, la junta de gobierno de la Sacramental del Sagrario, el Cabildo Catedral, el vicario general, el obispo auxiliar, el arzobispo, primeras autoridades y dos personas más en representación de esos sectores que están siendo esenciales en esta crisis sanitaria: enfermeros, médicos, Fuerzas Armadas, etc. Para concluir, el arzobispo impartirá la bendición con el Santísimo desde la Puerta de la Asunción -la central de las tres que dan a la Avenida de la Constitución-, rogando la autoridad eclesiástica a quienes asistan que extremen las medidas de seguridad y guarden la distancia social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00