Sociedad | Actualidad
Educación

Los centros de estudios y academias de enseñanza proponen la creación de un cheque formativo

La recién creada asociación de centros de estudios y academias de Castilla y León ( ACLACEN ) propone la creación de un cheque formativo que permita al alumnado asistir este verano de forma gratuita a los centros. El coste de este cheque debería ser asumido por los Ayuntamientos con la ayuda de la Junta de Castilla y León

En la provincia cuarenta centros ofrecen formación fuera de la educación reglada / Radio Segovia

En la provincia cuarenta centros ofrecen formación fuera de la educación reglada

Segovia

Mejorar y defender los valores de la educación personalizada que ofrecen las academias y centros de enseñanza es el objetivo de la recién creada asociación en Castilla y León ACLACEN, que sirva de encuentro del sector para buscar y debatir soluciones a los problemas comunes y resaltar la importancia de la formación que ofrecen.

Ángela Domingo es vocal de la nueva asociación y directora del centro de estudios Alfa y Beta de Segovia que resalta la educación que ofertan “somos un apoyo y un complemento muy importante para los alumnos para llegar a conseguir sus objetivos académicos y optimizar su aprendizaje. Somos un buen complemento para la formación reglada, no solo para alumnos que encuentran dificultades, sino para alumnos que quieren optimizar su tiempo para garantizar la obtención de mejores resultados y alumnos que buscan también la excelencia”.

Para este verano ACLACEN impulsa una iniciativa para reforzar las materias del último cuatrimestre que se han impartido de manera virtual y especialmente para los alumnos afectados por la brecha digital “nuestro primer objetivo ahora es intentar implantar lo que denominamos cheque formativo que permitiera al alumnado asistir este verano de forma gratuita a nuestros centros. El coste de este cheque pensamos que debería ser asumido por los ayuntamientos con la ayuda de la Junta de Castilla y León, incluso por nosotros, las academias. Se podría plantear como una alternativa a las actividades de verano ya asean culturales o de ocio que hay otros años tipo campamentos y demás que con la situación actual va a estar en el aire” señala Domingo.

Los principales retos del sector son afrontar una situación en la que muchos centros continúan con sus aulas cerradas por la pandemia, con sus trabajadores inmersos en ERTEs, una situación que se podría agravar en verano con la bajada del número de alumnos por esa recomendación de aprobado general en la práctica totalidad de las etapas formativas. Además de añadir los costes derivados para garantizar la seguridad de trabajadores y alumnos “en esta segunda fase tenemos una reducción de aforos a nuestras aulas del 40%, con ese número de alumnos no se puede ni siquiera cubrir los gastos de apertura de nuestros centros”.

En la comunidad las cerca de 500 academias existentes, ven con incertidumbre la vuelta a la normalidad a partir de octubre. En Segovia alrededor de 40 centros imparten este apoyo, aunque no todas pertenecen a la nueva asociación por lo que se hace un llamamiento a asociarse para defender el futuro del sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00