El Archivo de Palencia reabre y celebra su semana con tres vídeos sobre curiosidades de sus fondos
Para acceder a la sala de consulta se requiere de cita previa

Así era Palencia en el año 1877. Foto hecha desde la torre de la iglesia de San Pablo / Archivo Provincial de Palencia

Palencia
Del 8 al 14 de junio se celebra en todo el mundo la Semana Internacional de los Archivos promovida por el Consejo Internacional de Archivos (ICA). Este año el lema de la campaña es “Empoderar sociedades del conocimiento” y uno de los objetivos es decirle al mundo cual es el papel de los archivos en esas sociedades y como pueden garantizar el beneficio de los ciudadanos
En años anteriores, en el Archivo Histórico provincial de Palencia, la Junta organizaba jornadas de puertas abiertas en las que se explicaba el trabajo que se realiza a la vez que se mostraban las entrañas del edificio ubicado en la calle Niños de Coro. La pandemia obliga este año a replantear la forma de hacer llegar esos objetivos del ICA a la sociedad palentina.
La desgracia generada por el coronavirus, que los archivos ya están recogiendo entre sus fondos, ha modificado la forma de actuar, en todos los ámbitos. Hasta ahora en el AHP de Palencia se ha mantenido los servicios básicos pues no se han dejado de recibir consultas muy variadas (sobre justicia, catastro, protocolos, etc.) que se han resuelto primando la atención telefónica y telemática, como lo demuestran las 243 unidades consultadas desde que comenzó el confinamiento el 13 de marzo.
A partir de este lunes 8 de junio se permite la estancia en la sala de consulta para todos los investigadores que necesiten consultar los fondos, aunque lógicamente y para cumplir las medidas sanitarias, las normas del centro han cambiado.
Es obligatorio solicitar cita previa y atender a lo siguiente: mientras dure la fase II solo se permiten dos personas a la vez en la sala, por lo que se establecerán turnos de dos horas para cada investigador que lo solicite (979 74 65 33; archivo.palencia@jcyl.es); el horario será de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes. Lógicamente se extremarán las medidas de cuidado, por lo que se pide entrar con mascarilla, un frecuente lavado de manos y distancia de 2 metros respecto al personal y otros usuarios. Para ayudar en este aspecto el AHP cuenta con mamparas protectoras y con suficiente provisión de gel hidroalcohólico. Por prevención tampoco se permitirá el uso de los baños ni salir del edificio. Así mismo, la documentación debe guardar una cuarentena de diez días por lo que se aconseja que se planifiquen bien las consultas a realizar.
Todo lo anterior no va a impedir celebrar como se merece la Semana Internacional de los Archivos. En este nuevo escenario, se les va a buscar a sus casas, ordenadores o teléfonos. Para se han elaborado tres videos de tres minutos cada uno en los que se explican algunas curiosidades del AHP de Palencia, sobre sus fondos, colecciones y fotografías y, en algún caso los vídeos muestran un punto de vista novedoso sobre el archivo y sobre las utilidades concretas de nuestros fondos para los archivos. Estarán disponibles en la página Web de archivos de Castilla y León https://archivoscastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/ArchivosCastillaYLeon/es/Plantilla100Detalle/1253861401355/Noticia/1284958560100/Comunicacion?plantillaObligatoria=17PlantillaContenidoNoticiaHome y en la Página Infoarchivos del Servicio de Archivos de la Junta de Castilla y León https://www.facebook.com/infoarchivos donde se subirá uno al día.