La campaña de remolacha genera 1.150 empleos directos
Arranca la actividad en la azucarera de Jerez con un aumento de la producción del 20%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXOB6ZBBMJKSXJRBB2GSSQ4FGY.jpg?auth=1580021b0dee3c203394f0ffd6ac40c359c2d9849c26d678dd81c0ded7f4eebf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Remolacha en una explotación de Jerez de la Frontera / Radio Jerez
![Remolacha en una explotación de Jerez de la Frontera](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXOB6ZBBMJKSXJRBB2GSSQ4FGY.jpg?auth=1580021b0dee3c203394f0ffd6ac40c359c2d9849c26d678dd81c0ded7f4eebf)
Jerez de la Frontera
Ha comenzado la campaña remolachera en Andalucía. Se prevé un aumento del 20% de la producción. Ha arrancado a las 9:00h. de este lunes la molturación en la azucarera de Jerez, la única que queda abierta en la región.
Este año están sembradas cerca de 8.000 hectáreas, es una quinta parte más que en la campaña precedente. Los agricultores andaluces han apostado por este cultivo al ser uno de los más rentables.
Desde la fábrica Azucarera aseguran que para esta campaña se han extremado las medidas de seguridad para garantizar la salubridad tanto de los empleados de la factoría como de los agricultores.
La fábrica de Jerez no ha dejado de funcionar en ningún momento desde que se decretó el estado de alarma. Desde este centro de producción se ha garantizado el abastecimiento de azúcar en todo el mercado nacional.
La campaña en cifras:
Esta campaña genera unos 150.000 jornales. Hay más de 900 remolacheros en activo y otros 150 operarios en fábrica. Solo en transporte, se hacen más de 200.000 portes al centro de producción. Con la fábrica a pleno rendimiento, entran cerca de 400 camiones diarios de remolacha. Otra de las novedades de este año es el precio que se paga a los agricultores.