Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Sanidad pública

Crece un 2,2% la lista de espera quirúgica en Can Misses durante el estado de alarma

La demora en consultas externas se reduce un 7,9%

Imagen de la zona de quirófanos de Can Misses / ASEF

Imagen de la zona de quirófanos de Can Misses

Ibiza

Los nueve quirófanos del Hospital Can Misses están operativos desde este lunes. Son cuatro más de los que había hasta ahora. Con la recuperación de la capacidad total del área quirúrgica se quiere ir reduciendo la lista de espera quirúrgica que entre los meses de marzo y mayo ha aumentado un 2,2%.

Actualmente hay 2.325 pacientes pendientes de una operación. En febrero, antes de que se decretara el estado de alarma eran 2.310.

La demora media también ha crecido hasta los 157 días. Durante el periodo de alarma , se han hecho 383 intervenciones quirúrgicas en Can Misses. De esta cifra global, el 71,8% ha sido con ingreso y el resto ambulatorio. También se ha realizado durante este periodo todas las operaciones de cirugía menor ambulatoria.

La gerente del Área de Salud, Carmen Santos, reconoce que los datos "no son buenos", pero recalca que se ponen en marcha medidas para intentar rebajar las cifras. De hecho, no está previsto como en años anteriores el cierre de quirófanos en verano.

Más consultas médicas

Mucho mejor están las cosas en la lista de espera de consultas externas que se han reducido un 7,9%. En abril había 5.645 personas pendientes de una cita y la demora media era de 73,8 días .En febrero eran 6.893, con lo que el descenso en esta comparativa ha sido del 18%.

Y es que entre el 15 de marzo y el 30 de mayo, los especialistas han atendido a 23.785 usuarios. Aquí se incluye el 60% de citas telemáticas que ya existía en algunas especialidades como Dermatología, Oftalmología y Digestivo. Santos dice que se van a potenciar tanto en atención especializada como en primaria. En cualquier caso, las consultas presenciales han recuperado el 60% de su actividad.

Por otra parte, se han hecho 3.504 pruebas radiológicas en este mismo periodo.

Vuelta a la normalidad

Santos afirma que a partir de ahora "probablemente notemos un incremento y para minimizarlo hemos organizado las consultas en turnos de mañana y tarde en algunos servicios, que nos permitirá recuperar parte de la actividad sin aglomeraciones en las salas de espera y poniendo por encima de todo la seguridad de profesionales y pacientes".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00