De los pergaminos a los documentos en PDF
A lo largo de toda la semana la Diputación de Cáceres exhibe documentos y fotografías antiguas para conmemorar el Día Internacional de los Archivos que este año se celebra bajo el lema "Empoderar Sociedades del Conocimiento"

Muestra de foptografías antiguas del archivo de la Diputación de Cáceres / DIPUTACION DE CACERES

Cáceres
De los archivos manuscritos de 1835, fecha en la que nació el gobierno provincial cacereño, a las actas en PDF de los plenos actuales. A lo largo de esta semana, a través de la página web de la diputación de Cáceres podemos consultar todos ellos, además de otros pergaminos y textos digitalizados provenientes de 62 municipios de la provincia.
También nos mostrarán los 15 documentos que este año han restaurado, como carteles de festejos, una copia del Privilegio de Sancho IV de 1498 o libros de expósitos en la Casa Cuna.
Además, por internet y en el vestíbulo del edificio de Pintores, 10 de la capital cacereña se pueden ver fotografías de bodas, bautizos y comuniones desde siglo XIX hasta mediados del siglo pasado en una nueva edición del programa “Encuentros familiares”.
Hablamos de todo ello en SER Extremadura con Montaña Paredes, jefa de los archivos de la Diputación provincial de Cáceres.
Montaña Paredes, jefa de los archivos de la Diputación provincial de Cáceres
09:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...