La Cocina Económica duplica durante la pandemia el número de comidas a domicilio
Personas vinculadas, apuntan desde la administración de la entidad, a la economía sumergida que con el confinamiento se han quedado sin ingresos y sin ayudas
![Entrevista a Óscar Castro, Administrador Cocina económica (08/06/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIIAZHYBMRL5DBGI2AO7G45BMY.jpg?auth=400bc37f98bc2be4aac9dbe1951bf53db0d6a1c7376176072cd9159ec06e3950&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Óscar Castro, Administrador Cocina económica (08/06/2020)
07:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Cocina Económica de A Coruña ha duplicado durante estos meses de pandemia el número de familias a las que sirven comida a domicilio, buena parte de ellas con hijos. En estos momentos son 300 las personas que diariamente acuden a la entidad para poder comer, antes de la crisis sanitaria y económica eran 200.
Personas vinculadas a la economía sumergida
El perfil también ha cambiado, con mayor presencia de personas que nunca habían acudido a la Cocina Económica y que no imaginaban tener que acudir. Personas vinculadas, apuntan desde la administración de la entidad, a la economía sumergida que con el confinamiento se han quedado sin ingresos y sin ayudas, tal y como explica Óscar Castro, Administrador de la entidad: "Esa negativa a entrar el dinero en casa a conllevado que mucha gente se viera atrapada y acudiera a diversas entidades".
Visita del chef José Andrés
En las últimas horas la Cocina Económica recibía la visita del chef José Andrés, que a través de su ONG 'World Central Kitchen' trabaja movilizando a voluntarios para que sirvan comidas para quien más lo necesite, normalmente en contextos de catástrofes naturales y ahora con motivo de la pandemia.