Un profesor de la UBU designado investigador más influyente en seguridad alimentaria en España
Los datos recogidos por la prestigiosa página web Expertscape entre más de 91.500 investigadores lo sitúan en le primer puesto nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3XQ2EY7UJJUXHZNDOQ6RDTJCU.jpg?auth=e137cd7057892f180e3fd1691f7ce02dbead08b3e24ffd77094420a86f668227&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El profesor David Rodríguez Lázaro / Universidad de Burgos
![El profesor David Rodríguez Lázaro](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3XQ2EY7UJJUXHZNDOQ6RDTJCU.jpg?auth=e137cd7057892f180e3fd1691f7ce02dbead08b3e24ffd77094420a86f668227)
Burgos
Recientemente se ha publicado el ranking que recoge a los investigadores más influyentes en seguridad alimentaria, que sitúa al Profesor de la Universidad de Burgos David Rodríguez Lázaro como experto mundial en seguridad alimentaria al haber quedado en el top 0,1%. El Prof. Rodríguez Lázaro, Director del Área de Microbiología y Responsable del Grupo “Microbiología “Una Salud”, ha obtenido una calificación por encima del 0,017%, ocupando el primer puesto a nivel nacional, el 13º a nivel europeo y el 17º a nivel mundial, en la disciplina de Seguridad alimentaria.
Este ranking ha sido realizado por la prestigiosa página web Expertscape que recoge información de investigadores en más de 20.000 áreas e investigación en ciencias de la salud y de la vida, y en concreto ha evaluado las publicaciones realizadas en seguridad alimentaria de más de 91.500 investigadores a nivel mundial, más de 3.000 a nivel nacional, entre los años 2010 y 2020. Asimismo, el Profesor Rodríguez Lázaro también ocupa el primer puesto a nivel nacional en la disciplina de enfermedades transmitidas por los alimentos (“foodborne diseases”), y el segundo en la disciplina de Microbiología.
Esta clasificación ha sido publicada está semana con motivo de la celebración del día mundial de la Seguridad Alimentaria (Inocuidad de los alimentos), que se celebra el próximo domingo 7 de junio. La Comisión del Codex Alimentarius de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su 39 período de sesiones, celebrado en 2016, acordó por unanimidad promover una propuesta relativa a la proclamación de un Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con carácter permanente en el marco de las Naciones Unidas.
Así la Conferencia de la FAO, en su 40º período de sesiones celebrado en julio de 2017, aprobó una resolución en la que respaldaba la proclamación de un Día Mundial de la Seguridad de los Alimentos, y la Organización Mundial de la Salud manifestó su apoyo en diciembre de 2017. En diciembre de 2018, la Asamblea General de la Naciones Unidas declaró el 7 de junio como el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria “Food Safety”.