Los teleoperadores mantienen en suspenso la desescalada
Sólo Teleperformance se plantearía convertir el teletrabajo en una medida estructural para un porcentaje de la plantilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/64YBFEI6YNMH3EDCYJRDJSY7NM.jpg?auth=fa344d403fac680120390ccfaf2467cb2f04fb9f88e1de2d25d3e546dc5fc45c&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
Las empresas de telemarketing no se plantean el teletrabajo / Getty Images
![Las empresas de telemarketing no se plantean el teletrabajo](https://cadenaser.com/resizer/v2/64YBFEI6YNMH3EDCYJRDJSY7NM.jpg?auth=fa344d403fac680120390ccfaf2467cb2f04fb9f88e1de2d25d3e546dc5fc45c)
Ponferrada
La mayor empresa de telemarketing del Bierzo, Teleperformance todavía no se plantea la desescalada para los más de 600 empleados de la plataforma. De momento, todos mantienen el teletrabajo, una medida que podría convertirse en estructural para una parte de la plantilla. De momento, explican desde el comité, es una mera 'declaración de intenciones' ya que ni siquiera se ha esbozado un plan para ello según ha explicado el delegado de CGT en Teleperformance, Marcos González.
De hecho, el responsable provincial del sector en CGT, Jesús López cree que las empresas no se plantean, de momento, aplicar de forma generalizada el teletrabajo dado que, a día de hoy, no resulta rentable para las compañías.
'En principio, la apuesta es volver a las plataformas porque siguen pagando alquileres y suministros y no tendría sentido mantener ambas cosas. Sólo se pasarían al teletrabajo si directamente les resultase más rentable', explica López.
A día de hoy, hay más de 4.000 trabajadores del sector del telemarketing en la provincia, una cuarta parte en la comarca del Bierzo.