Sociedad | Actualidad
Temperaturas

Ponferrada registra la temperatura mínimas más alta de su historia en un mes de mayo

La temperatura mínima más alta registrada fue de 18'3 ºC lo que habitualmente sería la máxima diaria

Ponferrada tuvo la temperatura mínima más elevada de un mes de mayo desde 1965 / MITECO

Ponferrada tuvo la temperatura mínima más elevada de un mes de mayo desde 1965

Ponferrada

El mes de mayo ha sido en conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre España de 19,3ºC, lo que supone 2,7ºC por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Así lo refleja el balance climático elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se ha tratado del mayo más cálido desde el comienzo de la serie en 1965, superando en 0,2ºC a mayo de 2015, que era hasta ahora el más cálido. 

Las mayores anomalías térmicas, cercanas a los 4ºC, se observaron en zonas del interior de Galicia y del noroeste de Castilla y León mientras destaca también la ausencia de anomalías térmicas negativas reseñables. En cuatro estaciones principales la temperatura mínima diaria más alta registrada fue también la más alta para un mes de mayo de sus respectivas series: Badajoz/Talavera la Real con 19,8ºC, Molina de Aragón con 14,7ºC, Ponferrada con 18,3ºC y Ourense con 17,8ºC.

 Tanto las máximas como las mínimas diarias fueron muy superiores a las normales. Así, las temperaturas máximas diarias quedaron en promedio 3,1ºC por encima del valor normal de mayo, mientras que las mínimas diarias fueron 2,3ºC superiores a las normales, resultando, por tanto, una oscilación térmica diaria 0,8ºC mayor que la normal del mes.

 En 28 estaciones principales la temperatura media resultó la más alta para un mes de mayo desde el comienzo de la serie. Así, en 13 estaciones principales la temperatura media de las máximas fue la más alta de mayo desde el comienzo de la serie, y lo mismo sucedió en 27 estaciones principales con la temperatura media de las mínimas.

En lo tocante a lluvias, mayo ha sido en su conjunto normal, con una precipitación media sobre España de 54 mm, valor que supone el 89% del valor normal del mes que es de 61 mm (periodo de referencia 1981-2010).

 


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00