Economia y negocios | Actualidad

Abadía de Acón: Cuidar el legado familiar

La bodega ribereña, situada en Castrillo de la Vega, cuenta con viñedos de los tres tipos de suelo

Abadía de Acón / Cadena SER

Abadía de Acón

Aranda de Duero

Hoy en nuestro balcón a la Ribera nos asomamos hasta Castrillo de la Vega, allí descubrimos Abadía de Acón, una bodega situada en el corazón de la Ribera del Duero Burgalesa, con mucha historia y tradición, porque se recoge el legado de Norberto Carrasco, una eminencia en el mundo vitivinícola ribereño, como cuenta su descenciente Carlos Carrasco. “Todo se remonta al año 1953 cuando nuestro bisabuelo en una bodega subterránea hace unos vinos de hormigón, algo novedoso en aquella época, que dedicaba fundamentalmente al autoconsumo. Durante años nuestro padre dedicó tiempo a recuperar viñedos y adquirir nuevos, y en el 2003 empezó la construcción de nuestra bodega, enclavada en una suave colina, con diseño modernista pero manteniendo la tradición”, asegura.

Desde 1953 la familia Carrasco ha seguido trabajando en los cuidados de la tierra y el viñedo, elaborando un vino tradicional y adquieriendo los conocimientos necesarios para hacer realidad el proyecto rompedor pero con esa misma vena de tradición que hoy se sustenta en Castrillo de la Vega. “Cuidamos mucho los viñedos durante todo el año, tenemos 45 hectáreas en producción, y eliminamos la aplicación de productos que puedan perjudicar a nuestros viñedos, situados en La Aguilera (los más antiguos) y en Castrillo”, afirma Carlos.

Instalaciones de Acón

Instalaciones de Acón / Cadena SER

Instalaciones de Acón

Instalaciones de Acón / Cadena SER

Vinos finos, afrutados, maduros y elegantes son las creaciones que ha logrado Abadía de Acón, únicamente tintos, que se exportan por multitud de países. “Elaboramos toda la gama, desde joven pasando por roble, crianza, reserva y gran reserva, además de dos vinos especiales que solo los hacemos cuando os años son excelentes y que proceden de esa parte de viñedos de La Aguilera, vinos de autor Acón Selección Familiar y Targum. Desde el principio sabíamos que el mercado nacional estaría saturado y por eso decidimos exportar, producimos más de 200.000 botellas, estamos en 16 países a los que exportamos el 70% de nuestra producción y buscamos importadores que se consideren parte de la familia para seguir cuidando hasta el último momento un vino de mucha calidad”, especifica

Con tanta exquisitez de vinos, Carlos se decide por un crianza, porque “encontramos en una parcela de nuestro viñedo en la que tenemos los tres tipos de suelo que hay en la Ribera, calizo, arcilloso y arenoso, por ello decimos que en un solo vino puede probarse toda la Ribera del Duero”, explica Carrasco.

En definitiva, el cariño, el mimo y la pasión están maridados con la tradición, la que demuestra cada día Abadía de Acón, con el que queremos brindar, porque cada día que pasa, los buenos momentos están más cerca de llegar.

Abadía de Acón: Cuidar el legado familiar

07:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00