López Miras critica que la Región sea la que menos recibe del fondo de 16.000 millones
Pide al presidente Sánchez que se compense a las comunidades peor tratadas como la Región de Murcia

Fernando López Miras ha participado este domingo por videoconferencia en la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido con los presidentes autonómicos / CARM

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha criticado este domingo el cambio de criterio en el reparto del fondo de 16.000 millones porque "perjudica una vez más a la Región de Murcia". El ejecutivo murciano defiende que el criterio de población prime en el reparto, un criterio que representaría recibir unos 500 millones de euros frente a los, aproximadamente, 200 que estima recibir.
Si se mantienen esos criterios, Fernando López Miras, exige al ejecutivo de Sánchez que ponga en marcha un fondo adicional compensatorio para aquellas comunidades autónomas que, como Murcia, se encuentran infrafinanciadas.
López Miras también ha solicitado a Sánchez que los criterios de reparto del fondo de los 16.000 millones de euros se pacten en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que no estén influidos por otros intereses políticos, territoriales ni partidistas. Además, pide que el dinero que no vaya a llegar a través de ese reparto se compense con una autorización extraordinaria de endeudamiento para las comunidades autónomas.
En relación a la entrada de la Región de Murcia en la fase 3, este lunes, el presidente Murciano ha pedido prudencia a los ciudadanos y ha recordado que, si bien, la Región ha sido una de las menos afectadas por la Covid-19, también es una de las que presentan mayor vulnerabilidad.
La Región aplicará restricciones adicionales a las que contempla el ministerio de Sanidad para esta fase y que se conocerán este lunes tras su publicación en el BORM. En el caso de la hostelería, según ha indicado López Miras se permitirán dos tercios del aforo en el interior de los restaurantes y 75% del aforo en terrazas.
De momento, López Miras, no se plantea solicitar el levantamiento del estado de alarma en la Región de Murcia y pide garantías para controlar la movilidad, ante la recuperación de competencias. "Solo será posible salvaguardar a todos los murcianos ante un posible rebrote si se garantiza que cualquier español que venga a disfrutar de nuestra tierra, y estaremos encantados de que así sea, procede de una comunidad autónoma cuyo nivel de control de la epidemia sea similar al nuestro", ha dicho.
Manuel Villegas ofrece la mediación del SMS ante la huelga de trabajadores de ambulancias
El Consejero de Salud, que ha comparecido ante la prensa junto al presidente murciano, afirma que desconocía la convocatoria de huelga indefinida, prevista para el 16 de junio, por parte de los trabajadores del servicio de ambulancias y ha ofrecido la mediación del SMS entre los trabajadores y la empresa ORTHEM, concesionaria del transporte sanitario, para llegar a un acuerdo satisfactorio.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...