Sociedad | Actualidad
Desconfinamiento

Córdoba da la bienvenida el lunes a la 'Fase 3': todo lo que debes saber sobre la última etapa de desescalada

La Junta autoriza el desplazamiento interprovincial, que será efectivo desde este mismo lunes

Plaza de las Tendillas / Cadena SER

Plaza de las Tendillas

Córdoba

La tercera fase de desescalada irrumpe este lunes en toda Andalucía con la autorización de desplazamientos entre provincias, aunque no fuera de la Comunidad Autónoma.

Según las condiciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno establece:

  • Eliminar las franjas horarias y permitir reuniones de hasta un máximo de 20 personas en domicilios y al aire libre. En el caso de contacto social con personas que se encuentran dentro de los grupos considerados vulnerables al COVID-19, se deben extremar las medidas de seguridad e higiene.
  • Apertura de establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre y cuando se limite su aforo al 50%.
  • Apertura al público de las zonas comunes y recreativas de los centros y parques comerciales, limitando su aforo al cuarenta por ciento.
  • En los bares, se permite el consumo en barra siempre que se garantice la distancia de seguridad entre clientes. Se mantiene una distancia de dos metros entre mesas o agrupaciones de mesas. Asimismo, se permite que las terrazas al aire libre abran al 75% de su capacidad permitida.
  • Por otro lado, las discotecas y pubs de ocio nocturno podrán abrir sin pista de baile y al 30% de su aforo.
  • Se permite la apertura al público de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos al 50% de su aforo.
  • Se podrán realizar actividades culturales en las bibliotecas y museos. Aunque en Córdoba todavía no se ha concretado cuándo se abrirán los museos municipales.
  • Se permitirán congresos con un máximo de 80 asistentes.
  • En deportes, se permiten los entrenamientos de carácter medio en ligas no profesionales federadas.
  • Se flexibilizan las condiciones para la práctica de actividades de turismo activo y de naturaleza con grupos de hasta treinta personas. Y se reabren los recreativos turísticos, zoológicos y acuarios, hasta el 50% de su capacidad. También se permite la realización de actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil.
  • Se permite la reapertura al público de los casinos y salones de juego, siempre que no se supere el 50% de aforo permitido.
  • Los velatorios se pueden celebrar con un máximo de 50 personas si son al aire libre y 25 si se desarrollan en espacios cerrados. En el entierro, se limita a 50 asistentes.
  • Se permite la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% de su aforo.
  • Las bodas pueden celebrarse con un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 en espacios cerrados, siempre que no se supere el 75% del aforo del recinto. Las celebraciones que pudieran tener lugar tras la ceremonia y que impliquen algún tipo de servicio de hostelería y restauración, se deberán ajustar a las condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración.
Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00