Sepúlveda, Villacastín,Coca y Pedraza firman con Diputación convenios para la cofinanciación de obras
Una inversión de 244.000 euros permitirá llevar a cabo obras de abastecimiento, pavimentación e infraestructuras deportivas
Segovia
El salón del Trono de la Diputación ha acogido la firma de cuatro convenios entre la institución provincial y los ayuntamientos de Sepúlveda, Pedraza, Coca y Villacastín para la ejecución de diversas obras de abastecimiento de agua, pavimentación y construcción y adecuación de infraestructuras deportivas. Estos acuerdos, enmarcados dentro de las subvenciones directas previstas en los Presupuestos de la Diputación, suman una inversión en conjunto de 244.285,69 euros, de los cuales 171.000 serán aportados por la institución provincial y el resto por los propios municipios.
Así, por un lado, el acuerdo alcanzado con el consistorio sepulvedano repercutirá directamente en los núcleos poblacionales de Tanarro y Perorrubio, que hasta ahora carecen de depósito regulador y reciben agua directamente de la tubería que suministra a Sepúlveda desde Arcones; una infraestructura que, además de contar con varias averías, en los últimos años, y como consecuencia de las lluvias, ha experimentado elevados valores de turbidez que impiden el uso de esta agua por parte de los vecinos. Por estos motivos, con una inversión total de 57.142,85 euros, se llevará a cabo la construcción de un depósito de hormigón, la construcción de una caseta para el alojamiento de las válvulas, el conexionado del depósito a la tubería que suministra el agua a Sepúlveda con una tubería de PVC y la instalación de sendas tuberías desde el depósito hasta Tanarro y Perorrubio, además de la colocación de una valvulería precisa y un sistema de cloración en el depósito.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, destacaba la consecución de acuerdos como éste, recordando que entre los objetivos principales de su mandato está el garantizar agua de calidad a toda la provincia.
Acto seguido, y esta vez junto al alcalde de Pedraza, Pedro Martín, Miguel Ángel de Vicente firmaba el acuerdo por el que la Diputación y el ayuntamiento de la localidad han comprometido una inversión de 68.571,42 euros para la restauración del muro del aparcamiento de La Florida y la pavimentación del mismo con adoquín de cemento con encintado de piedra caliza. Esta obra, que recoge, entre otros trabajos, la limpieza del talud o la construcción de un nuevo muro de gravedad con mampostería, se debe a un deseo de mejorar la seguridad y la accesibilidad de un entorno muy visitado, causando el menor impacto medioambiental posible, al mismo tiempo que se contribuye a recuperar y conservar un patrimonio cultural, arquitectónico y paisajístico singular de la provincia.
Por otro lado, entre los convenios firmados esta mañana, figuran dos que permitirán mejorar el estado de las instalaciones deportivas de Coca y Villacastín. En primer lugar, el convenio con la villa caucense, para el que se ha destinado una inversión conjunta de 50.000 euros, servirá para acometer distintos arreglos, que van desde el vallado exterior hasta la adaptación del vaso principal de la piscina. Además, durante estos trabajos, se adaptará el vaso infantil y se procederá al arreglo de la caseta de las instalaciones de depuración, la renovación de la instalación eléctrica y el cambio de motor de la depuradora y la sustitución de uno de los filtros.
Por último, y en lo que respecta al acuerdo firmado entre la Diputación y el ayuntamiento de Villacastín, éste prevé la construcción de un pabellón polideportivo municipal cubierto que, con un presupuesto conjunto de 68.571,42 euros, contempla una cancha de juego de 46,30 x 27 metros -bandas exteriores incluidas- susceptible de albergar partidos de fútbol sala, balonmano, baloncesto, minibasket, tenis, voleibol o bádminton. Entre las actuaciones a realizar gracias a esta inversión también figura la construcción de una banda en L que albergue los vestuarios, aseo y salas polivalentes.
Según han avanzado el presidente de la Diputación y el diputado del Área de Acción Territorial, Basilio del Olmo, en los próximos días se procederá a la firma de otros acuerdos con diversos ayuntamientos de la provincia que permitan, al igual que los rubricados hoy, contribuir al desarrollo y el crecimiento económico y social de los pueblos segovianos, así como al bienestar de todos sus vecinos.