Tribunales | Actualidad
PAH

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca pide al juez que no haya lanzamientos

La petición por escrito coincide con la vuelta al funcionamiento de los juzgados en Jaén

Uno de los actos realizados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, previos a la crisis del coronavirus. / Radio Jaén

Uno de los actos realizados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, previos a la crisis del coronavirus.

Jaén

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Jaén ha registrado este jueves un escrito dirigido al juez decano solicitando que se suspendan todos los actos de lanzamiento hasta que el estado pueda garantizar el derecho a la vivienda de las familias en riesgo de exclusión residencial y vulnerabilidad social y el derecho a la salud.

Lo han hecho en el día en el que los juzgados han vuelto a su actividad, dirigiéndose al magistrado "como representante y responsable de los órganos jurisdiccionales donde se hace entrega y registro de la presente, a la vez que le solicitamos que considere y responda a las cuestiones que le trasladamos".

Según apunta la plataforma, la pérdida de la vivienda habitual por causa de los lanzamientos o desalojos, es una realidad cotidiana que preocupa altamente a la sociedad en su conjunto y que "impacta de forma preocupante sobre la población desde el 2008 hasta hoy día". Asimismo, apuntan que el período 2008-2019 las estadísticas judiciales reflejan hasta 684.385 lanzamientos, los cuales incluyen asuntos hipotecarios, de arrendamientos y otros.

A mediados de marzo se declaró el estado de alarma en el estado español para enfrentar la grave crisis sanitaria de la COVID-19, posteriormente se han probado distintas normas para vehicular la respuesta a la pandemia, así como las herramientas para superarla. La PAH recuerda que en el ámbito de la vivienda "y bajo el paraguas del mensaje de frenar la curva de los contagios, el Gobierno de España afirmó públicamente que se pararían los desahucios de familias vulnerables para poder quedarnos en casa".

En concreto, los lanzamientos quedaron de facto detenidos, en primer lugar, debido a la suspensión de los plazos procesales desde el 14 de marzo de 2020 por vía de la disposición adicional cuarta del Real Decreto 463/2020. Además, el Real Decreto-ley 11/2020 introdujo en nuestro ordenamiento medidas específicas para algunos lanzamientos de arrendamientos urbanos de personas vulnerables a raíz de la crisis sanitaria.

No obstante, cuando la pandemia empieza a remitir pero aún no ha sido superada, se han adoptado otras resoluciones por las que dicen sentirse preocupados debido a "los graves efectos que pueden ocasionar sobre el derecho a la vivienda y a la salud de las familias, que no se han ponderado adecuadamente".

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00